Todo lo que necesitas saber sobre la calvicie
La calvicie es un proceso causado, de forma combinada, por varios factores
La calvicie es, sin duda, una terrible pesadilla para muchos hombres que ven como su cabello desaparece con el paso del tiempo. Sin embargo, lo que ellos consideran un problema personal es, en realidad, una condición bastante común. Un estudio reciente de la Society of Hair Restoration Surgery determinó que más de mil millones de personas sufren esta afección en todo el planeta.
La también conocida como alopecia androgénica está provocada por la acción de la hormona dihidrotestosterona, que causa un gran daño a los folículos responsables del crecimiento del pelo. Sus efectos comienzan a notarse a partir de los 30 años, cuando el individuo pierde más de 100 cabellos diarios no solo en la cabeza, sino también en la barba, las cejas, las axilas e incluso en las pestañas.
¿Cuáles son sus causas?
En la mayoría de ocasiones, la calvicie se debe a un conjunto de factores de orden hormonal y hereditario. Estos suelen afectar a la parte frontal y superior de la cabeza, dejando ilesas la zona posterior y lateral. Según afirman los expertos, cada tipo de alopecia posee un patrón diferenciado. A pesar de la existencia de la calvicie congénita, aquella en la que no hay cabello desde el nacimiento, el 95% de los casos corresponden a una tipología adquirida.
Esta se divide a su vez en calvicie cicatrizal, resultado de la pérdida del folículo piloso, y no cicatrizal, producida por la pérdida del cabello, no del folículo piloso. En este último caso, las causas se deben a problemas hormonales, estrés físico, desnutrición proteica y energética, o efectos farmacológicos. Lamentablemente, este debilitamiento del cabello es irreversible, aunque se puede optar por la prevención mediante cremas especiales, trasplantes o el consumo de alimentos ricos en zinc.
Beneficios de la calvicie, según la ciencia
Tal y como asegura una investigación liderada por la Universidad de Pensilvania, la calvicie es una señal de autoridad y estatus social. Aquellas personas que sufren de alopecia androgénica son, a ojos del mundo, más influyentes, honestas y atractivas. «En general, en la naturaleza, cuando los hombres tienen algo que las mujeres no tienen, esa característica actúa como señal», afirma el psicólogo estadounidense Frank Muscarella, quien además vaticina la conversión de la calvicie en un mecanismo de evolución relacionado con la belleza.
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años