Caléndula, la gran aliada de tu piel
Quemaduras, infecciones, irritaciones… son muchas las afecciones de la piel producidas por factores externos como el sol o las temperaturas extremas. La caléndula es una planta medicinal que te ayudará a aliviar todos estos problemas. ¿Conoces todos sus beneficios?
¿Qué es la caléndula?
Esta planta fue considerada por los egipcios como una planta milagrosa y los griegos y romanos la utilizaban para curar sus enfermedades. Hoy en día tiene múltiples usos medicinales y cosméticos.
Es conocida con el nombre académico de Calendula Officinali y es una planta de flores de color naranja vivo que florecen desde la primavera hasta el invierno.
Propiedades medicinales de la caléndula
Esta planta es muy usada por sus beneficios para la salud. Estos son algunos de los más comunes:
-
Alivia los dolores de la menstruación
Esto se debe a su contenido en flavonoides que le otorga propiedades para recuperar la buena circulación sanguínea.
-
Solución contra los hongos
La caléndula es considerada como uno de los fungicidas naturales más antiguos. El extracto de caléndula trata los casos de micosis en la piel y pie de atleta.
-
Remedio eficaz contra los problemas digestivos
Las infusiones de esta planta medicinal son muy efectivas para quienes padecen gastritis, vómitos o úlceras, gracias a la calendulina, un principio que trata la inflamación.
Sus beneficios para la piel
Entre los más destacados están los siguientes:
Es antiséptica y cicatrizante
La Dra. Lérida Acosta, Directora de Medicina Natural y Tradicional atribuye en su libro “Proporciónese salud. Cultive plantas medicinales” propiedades antisépticas y cicatrizantes.
Cura quemaduras leves
Es uno de los beneficios más conocidos de la caléndula. Gracias a su acción calmante alivia quemaduras leves, por ello también es muy recomendable a la hora de calmar el dolor causado por quemaduras producidas por el sol.
Ideal para la piel de los bebés
Gracias a su contenido en fitoesteroles, saponinas, betacaroteno, la caléndula tiene un poderoso efecto suavizante y calmante. Además, contiene ácido salicílico, terpenoides, cariofileno y quercetina lo cual le concede un efecto analgésico. Este remedio es muy usado en bebés para las irritaciones producidas por el pañal.
Calma las picaduras de insectos
En caso de picaduras de insectos esta planta alivia sus molestos síntomas como el enrojecimiento de la piel, el escozor y el picor.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Adiós a uno de los estadios más míticos: el Nápoles dejará de jugar en el Diego Armando Maradona
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
Ofensiva del Barcelona contra Ter Stegen: Joan García debuta con su dorsal
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia