Caléndula, la gran aliada de tu piel
Quemaduras, infecciones, irritaciones… son muchas las afecciones de la piel producidas por factores externos como el sol o las temperaturas extremas. La caléndula es una planta medicinal que te ayudará a aliviar todos estos problemas. ¿Conoces todos sus beneficios?
¿Qué es la caléndula?
Esta planta fue considerada por los egipcios como una planta milagrosa y los griegos y romanos la utilizaban para curar sus enfermedades. Hoy en día tiene múltiples usos medicinales y cosméticos.
Es conocida con el nombre académico de Calendula Officinali y es una planta de flores de color naranja vivo que florecen desde la primavera hasta el invierno.
Propiedades medicinales de la caléndula
Esta planta es muy usada por sus beneficios para la salud. Estos son algunos de los más comunes:
-
Alivia los dolores de la menstruación
Esto se debe a su contenido en flavonoides que le otorga propiedades para recuperar la buena circulación sanguínea.
-
Solución contra los hongos
La caléndula es considerada como uno de los fungicidas naturales más antiguos. El extracto de caléndula trata los casos de micosis en la piel y pie de atleta.
-
Remedio eficaz contra los problemas digestivos
Las infusiones de esta planta medicinal son muy efectivas para quienes padecen gastritis, vómitos o úlceras, gracias a la calendulina, un principio que trata la inflamación.
Sus beneficios para la piel
Entre los más destacados están los siguientes:
Es antiséptica y cicatrizante
La Dra. Lérida Acosta, Directora de Medicina Natural y Tradicional atribuye en su libro “Proporciónese salud. Cultive plantas medicinales” propiedades antisépticas y cicatrizantes.
Cura quemaduras leves
Es uno de los beneficios más conocidos de la caléndula. Gracias a su acción calmante alivia quemaduras leves, por ello también es muy recomendable a la hora de calmar el dolor causado por quemaduras producidas por el sol.
Ideal para la piel de los bebés
Gracias a su contenido en fitoesteroles, saponinas, betacaroteno, la caléndula tiene un poderoso efecto suavizante y calmante. Además, contiene ácido salicílico, terpenoides, cariofileno y quercetina lo cual le concede un efecto analgésico. Este remedio es muy usado en bebés para las irritaciones producidas por el pañal.
Calma las picaduras de insectos
En caso de picaduras de insectos esta planta alivia sus molestos síntomas como el enrojecimiento de la piel, el escozor y el picor.
Lo último en OkSalud
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
En libertad el joven magrebí acusado de quemar viva a una menor en Canarias: la víctima le exculpa
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
-
Reparto de temas de la Gala 1 de ‘OT 2025’: lista completa de canciones que cantarán