Cómo y por qué calcular la masa muscular
Entre los indicadores de salud, el índice de masa muscular es uno de los que permite conocer qué porcentaje del cuerpo es músculo, cuánto grasa, cuánto hueso y cuánto líquido para así poder determinar si una persona se encuentra más o menos saludable.
Por qué calcular la masa muscular
A menudo, muchas personas tienden a querer saber su índice de masa corporal (IMC) para determinar si se encuentran sanas o no. No obstante, este medidor no es muy preciso, pues solo tiene en cuenta peso y altura. No valora si la cantidad de peso es grasa o músculo, por lo que los datos que arroja son bastante vagos y poco útiles.
En cambio, conocer la masa muscular de una persona, si que permite conocer la relación entre músculo y peso total. Esto sirve para valorar si una persona tiene un porcentaje elevado de grasa respecto al total y poder analizar el estado de salud de dicho individuo.
Conocer la cantidad de músculo aporta información sobre el metabolismo de una persona, es decir, la cantidad de energía que consume para realizar las funciones básicas del organismo. Además, al analizar este se podrá conocer la cantidad de grasa, la cual es un indicador de la salud cardiovascular. Es por ello, que el IMC no es útil, pues no permite establecer una relación entre músculo y grasa.
Determinada la cantidad de músculo y grasa se podrá saber si se está realizando una buena alimentación y un buen entrenamiento, sea el objetivo perder o ganar peso.
La mejor manera de calcular la masa muscular es acudir a un nutricionista o entrenador personal cualificado. Estos tendrán un instrumento de medición preciso que además de calcular el peso total, analizará la cantidad de grasa, músculo, densidad ósea y líquidos en el cuerpo. Las básculas que ellos utilizan no son las que suelen encontrarse en farmacias o por casa.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
-
Un experto alerta de que el hígado dañado puede no avisar hasta que es demasiado tarde
-
¿Por qué el cannabis no ofrece seguridad ni eficacia en epilepsia infantil?: los neurólogos lo dejan claro
-
Estos son los problemas de salud que aumentan un 19% tras un divorcio en parejas de más de 50 años
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
Últimas noticias
-
Los investigadores claman contra la avispa asiática invasora: está devorando colmenas y fulminando a las abejas
-
Esta es la flor que protege los hogares del País Vasco: dónde hay que colocarla para atraer la suerte, según la mitología
-
El mercado medieval que llega al lado de Sevilla este fin de semana: parecerá que estás en ‘Juego de Tronos’
-
Lidl ‘regala’ el producto más buscado este Black Friday: adiós a limpiar
-
Cinco restaurantes donde comer la mejor fabada en Madrid