Café y glaucoma: nuevo estudio establece una relación
¿Cuáles son los riesgos de tomar mucho café? ¿Hay una estrecha relación entre café y glaucoma? Aquí te contamos un poco más sobre ello.
El uso diario de grandes cantidades de cafeína puede triplicar el riesgo de contraer glaucoma, principal causa de ceguera en los Estados Unidos, en personas con predisposición genética a la presión ocular. El estudio realizado en la Escuela Americana de Medicina del Mount Sinai Medical Center logró demostrar el efecto del consumo de cafeína sobre el glaucoma y la presión intraocular.
Relación entre el consumo de café y el glaucoma
Las conclusiones a las cuales ha llegado este estudio es que el consumo de cafeína es un factor integral en el riesgo de glaucoma, aunque otros factores contribuyan a esa condición.
Louis Pasquale, vicepresidente de investigación de oftalmología, indicó que ya habían realizado otro estudio anteriormente, que sugería que la alta ingesta de cafeína aumentaba el riesgo de glaucoma de ángulo abierto (daño al nervio óptico), en personas con antecedentes familiares de presión intraocular.
En el estudio recientemente realizado, se logró demostrar que la asociación negativa entre la alta ingesta de cafeína y el glaucoma, era solamente evidente entre quienes tenían los índices más altos de riesgo genético de presión alta en el ojo.
Algunas conclusiones del estudio
En la preparación del estudio, un grupo de científicos utilizó materiales del Biobanco del Reino Unido, UK Bioband Biomedical Database. Entre los años 2006 y 2010, se estudiaron a más de 120.000 participantes de entre 39 y 73 años. Estos pacientes, además, proporcionaron muestras de ADN.
Estos individuos debieron completar algunos cuestionarios dietéticos, centrándose en cuántas bebidas y alimentos consumían diariamente. Los investigadores examinaron la relación entre la cafeína y el glaucoma, basándose en estos datos. Luego evaluaron si la cuenta de datos genéticos había cambiado las proporciones.
Encontraron que en quienes consumían más de 480 mg (4 tazas de café) al día, tenían un aumento de la presión intraocular. Quienes, además, tenían predisposición genética al glaucoma y consumían tan solo 321 mg (3 tazas de café), tenían un riesgo creciente casi 4 veces mayor de contraer la enfermedad.
Según el Doctor Anthony Khawaja, profesor asociado de oftalmología en el University College de Londres, los pacientes con glaucoma se plantean, por lo general, realizar cambios en su estilo de vida y modificar su alimentación para controlar la enfermedad.
En principio, y de acuerdo a los datos que aporta el estudio realizado, las personas con riesgo genético más alto de contraer glaucoma pueden beneficiarse si limitan, o eliminan, el consumo de café.
Comparte con tus amigos este artículo y recomienda su lectura. A continuación, deja tus comentarios sobre este estudio que relaciona el consumo de café y el glaucoma.
Temas:
- Café
Lo último en OkSalud
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Soy experta en sueño y jamás debes tomar café justo al despertarte: «Es como forzar un motor que va al máximo»
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
Últimas noticias
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?