Café y glaucoma: nuevo estudio establece una relación
¿Cuáles son los riesgos de tomar mucho café? ¿Hay una estrecha relación entre café y glaucoma? Aquí te contamos un poco más sobre ello.
El uso diario de grandes cantidades de cafeína puede triplicar el riesgo de contraer glaucoma, principal causa de ceguera en los Estados Unidos, en personas con predisposición genética a la presión ocular. El estudio realizado en la Escuela Americana de Medicina del Mount Sinai Medical Center logró demostrar el efecto del consumo de cafeína sobre el glaucoma y la presión intraocular.
Relación entre el consumo de café y el glaucoma
Las conclusiones a las cuales ha llegado este estudio es que el consumo de cafeína es un factor integral en el riesgo de glaucoma, aunque otros factores contribuyan a esa condición.
Louis Pasquale, vicepresidente de investigación de oftalmología, indicó que ya habían realizado otro estudio anteriormente, que sugería que la alta ingesta de cafeína aumentaba el riesgo de glaucoma de ángulo abierto (daño al nervio óptico), en personas con antecedentes familiares de presión intraocular.
En el estudio recientemente realizado, se logró demostrar que la asociación negativa entre la alta ingesta de cafeína y el glaucoma, era solamente evidente entre quienes tenían los índices más altos de riesgo genético de presión alta en el ojo.
Algunas conclusiones del estudio
En la preparación del estudio, un grupo de científicos utilizó materiales del Biobanco del Reino Unido, UK Bioband Biomedical Database. Entre los años 2006 y 2010, se estudiaron a más de 120.000 participantes de entre 39 y 73 años. Estos pacientes, además, proporcionaron muestras de ADN.
Estos individuos debieron completar algunos cuestionarios dietéticos, centrándose en cuántas bebidas y alimentos consumían diariamente. Los investigadores examinaron la relación entre la cafeína y el glaucoma, basándose en estos datos. Luego evaluaron si la cuenta de datos genéticos había cambiado las proporciones.
Encontraron que en quienes consumían más de 480 mg (4 tazas de café) al día, tenían un aumento de la presión intraocular. Quienes, además, tenían predisposición genética al glaucoma y consumían tan solo 321 mg (3 tazas de café), tenían un riesgo creciente casi 4 veces mayor de contraer la enfermedad.
Según el Doctor Anthony Khawaja, profesor asociado de oftalmología en el University College de Londres, los pacientes con glaucoma se plantean, por lo general, realizar cambios en su estilo de vida y modificar su alimentación para controlar la enfermedad.
En principio, y de acuerdo a los datos que aporta el estudio realizado, las personas con riesgo genético más alto de contraer glaucoma pueden beneficiarse si limitan, o eliminan, el consumo de café.
Comparte con tus amigos este artículo y recomienda su lectura. A continuación, deja tus comentarios sobre este estudio que relaciona el consumo de café y el glaucoma.
Temas:
- Café
Lo último en OkSalud
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: centro de innovación y Facultad de Medicina
-
Silicosis, la enfermedad incurable de los mineros resurge en España: 540 casos en 2024
-
El Consejo General de Dentistas apoya las profesiones sanitarias con formación universitaria avanzada
-
Iniciarse en el crossfit con seguridad esta primavera: consejos para principiantes
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025