Cada vez afecta a más mujeres: estos son los síntomas del cáncer de ovario
La desnutrición afecta al 80% de pacientes con cáncer en fases avanzadas
¡Día Mundial Contra el Cáncer 2021! la otra pandemia que sigue
Día Mundial contra el Cáncer 2019: Los datos del cáncer en España
Cuando hablamos de cáncer de ovario es consecuencia de un crecimiento anómalo de las células, que se multiplican más rápido de lo necesario. Transcurrido un tiempo, acaban invadiendo y destruyendo todos los tejidos del cuerpo con los que se encuentran a su paso. Recordar los síntomas del cáncer de ovario nunca está de más para detectarlo tempranamente y realizar un tratamiento a medida.
Eso último, sobre todo considerando que en España se diagnostican más de 3.000 casos anuales de esta enfermedad, representando alrededor del 5% de los cánceres que sufren las mujeres en el país y siendo un registro en crecimiento.
Principales síntomas del cáncer de ovario
Una de las dificultades que plantea esta patología es que no siempre su desarrollo va acompañado de síntomas fáciles de apreciar. Para colmo de males, varios de ellos coinciden con las señales de otras dolencias o trastornos por lo que tiende a ser confundido.
Aclarado eso, los indicios comunes de cáncer de ovario son la pérdida de peso injustificada, la hinchazón o inflamación abdominal, ciertas molestias en la zona pélvica y, sólo excepcionalmente, también cambios en los hábitos intestinales como el estreñimiento.
¿Cuándo deberías consultar al médico?
Ésta es la pregunta clave, y la respuesta es que debes visitar a un profesional de la salud si cualquiera de esos síntomas persiste. Siempre que no les encuentres otras explicaciones o que padezcas dos o más de ellos en simultáneo, ve a una clínica u hospital.
El origen del cáncer de ovario no está del todo claro para la comunidad científica, aunque existen determinados factores de riesgo que no pueden evitarse; especialmente la edad avanzada y las alteraciones genéticas hereditarias. Si alguien en tu familia tuvo cáncer de ovario y posees esta sintomatología, lo aconsejable sería someterte a estudios para descartar cualquier problema.
Por otro lado, hay informes que detallan cómo la obesidad aumenta las probabilidades de tener esta enfermedad en algún momento. E investigaciones recientes avisan que las mujeres que nunca han estado embarazadas son algo más propensas a sobrellevarlo.
Terapias contra esta patología
Por lo general, el tratamiento para el cáncer de ovario consta de una combinación de cirugía y quimioterapia. A través de la primera se retira el tejido canceroso, mientras que la segunda sirve para reducir el tamaño del tumor o, en el mejor escenario, eliminarlo.
Como en los demás tipos de cáncer, actuar lo más pronto posible es vital para elevar la expectativa de supervivencia.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
Europa confirma posibles efectos psiquiátricos graves asociados al popular crecepelo finasterida
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
Últimas noticias
-
Frank Cuesta pide perdón a Yuyee por falsas acusaciones: «No la ayudé a salir de la cárcel»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
-
La versión de Ana Julia: admite las relaciones sexuales en la cárcel y niega amenazas a la madre de Gabriel
-
El SUP celebra por todo lo alto su IX Congreso federal en Palma