¿Buscas un detox para después de las comilonas?
Lo ideal para "desengrasar" el organismo y volver a nuestro peso habitual es retomar el ejercicio y moderar la ingesta de calorías en cada comida
La razón por la que comemos tantísimo en Navidad tiene su origen en un libro
Durante las dos semanas de celebración Navideña, habremos realizado un mínimo de 5 ó 6 comidas más copiosas de lo normal y con alimentos no siempre recomendables. Lo triste es que bastan esas dos semanas de malos hábitos alimenticios, acompañados por sedentarismo o disminución de la actividad física habitual para generar malestar digestivo y aumento de peso.
Lo ideal para «desengrasar» el organismo y volver a nuestro peso habitual es retomar el ejercicio y moderar la ingesta de calorías en cada comida. Afortunadamente, podemos recurrir a algunas medidas fáciles para recuperar nuestra silueta.
«En la dieta mediterránea tenemos una lista de alimentos y plantas que son ideales para depurar el organismo de manera natural», explica el presidente de la Asociación Nacional de Profesionales de las Terapias Naturales (Cofenat) de Valencia y experto en Nutrición Ortomolecular, José Ramón Llorente.
La primera medida consiste en consumir más fruta y verdura. El experto aconseja, puesto que estamos en invierno, recurrir a tomar las verduras en forma de caldos y sopas. «Los caldos de verduras que contengan alcachofas, cardo, cebolla y apio son deliciosos, agradables y muy depurativos», sostiene.
Entre estas verduras, «un vegetal muy aconsejable es la alcachofa, que nos ayuda a digerir mejor, reduce nuestros niveles de grasa en sangre, mejora la actividad hepática y equilibra nuestra microbiota intestinal y la podemos tomar al horno, a la plancha, hervida o al vapor», detalla.
Respecto a la fruta, hay que consumir fruta de temporada, como la granada, que es muy recomendable por su riqueza en vitaminas, minerales y antioxidantes. Lo ideal es tomarla en zumos.
Seis zumos depurativos
Por otra parte, es importante la hidratación. Hay que procurar beber abundante agua, alejada de las comidas. En este sentido, Llorente también opta por las infusiones digestivas y depurativas, «esenciales después de esta época de excesos». Lo mejor es optar por aquellas que contengan alguno de los siguientes ingredientes: cola de caballo, alcachofa, diente de león, tomillo, cardo mariano, romero, ulmaria, abedul o achicoria. «En definitiva, se trata de conseguir una que por su sabor nos resulte agradable y nos ayude a beber más», declara.
Jose Ramón Lorente nos recomienda seis zumos depurativos: «Para sentirse mejor: el zumo de manzana, diente de león, zanahoria y una pizca de jengibre; el zumo de granadas; el zumo de apio, manzana, jengibre y remolacha cruda; el zumo de piña y manzana; el zumo de papaya y fruta de la pasión y, por último, el zumo de manzana y uva». Los mejores zumos para adelgazar permitirán que el cuerpo pueda absorber los nutrientes mejor que comiendo las frutas y verduras enteras, dándole un descanso al sistema digestivo, al proporcionar fibra y permitiendo de esta forma perder peso.
Con todo, «la medida más lógica es dejar de consumir dulces tanto en el desayuno como en el postre», afirma el experto de Cofenat. Con el desayuno, en vez de tomar alimentos de alto contenido en grasa y azúcares como bollos o sobras de productos navideños, el experto propone unas opciones sencillas y atractivas: «disfrutar de un delicioso té verde o blanco con unas tostadas integrales con guacamole, con tortilla de ajos tiernos o habitas, con hummus y germinados frescos o con un huevo escalfado y espinacas mini, y de postre siempre fruta».
Entre las recomendaciones para paliar los excesos alimenticios de esta navidad también proponemos llevar ropa ajustada o de nuestra talla exacta, evitando las prendas elásticas y los trajes sueltos, de modo que podamos controlarnos a la hora de comer al saber si nos estamos desviando de nuestro peso y volumen habitual si nos aprietan las cinturillas.
Y para concluir, hay que reanudar la actividad física. Es muy recomendable hacer ejercicio diario y retomar el deporte o acudir al gimnasio, aunque se puede empezar por utilizar las escaleras, desplazarse andando u organizar paseos con amigos.
Lo último en Nutrición
-
La gaseosa está bien, pero una bebida más saludable para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
-
Nutrición consciente: cómo elegir alimentos que te hacen sentir bien
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»