Burnout parental: qué es y por qué tiene lugar
Absentismo laboral, una tarea pendiente en el país
Estas son las señales del agotamiento mental que debes conocer
¿Conoces el síndrome de ‘Burn-Out’ o trabajador quemado?
Cuando hablamos del burnout parental nos referimos al síndrome de agotamiento parental que tiene lugar en muchos padres en diferentes etapas. Generalmente sucede cuando no es posible o es muy complicado compaginar las tareas del hogar, las laborales con las parentales.
Queremos saber más sobre este concepto, porqué tiene lugar y también las principales claves para poner una solución a este problema.
Qué es el burnout parental
Desde Nanas & Co inciden en que es un síndrome muy común (aunque poco confesado) que sufren tanto padres como madres en muchos hogares. Los síntomas de fatiga y agotamiento son solo algunas de las manifestaciones de este burnout.
Además, los padres que lo sufren no logran conciliar el sueño, se sienten frustrados, culpan a las personas de su alrededor, prefieren aislarse y renunciar a la vida social.
¿Qué hacer para hacer frente a este problema?
Reconocerlo
Primero y como muchos otros síndromes, es importante reconocer este problema. que esto pase alguna vez o dos es bastante normal, pero de forma continua, entonces no.
Hobbies y actividades individuales
Una manera de vencer este problema es que los padres tengan tiempo para hacer las actividades que les gustan sin interrupciones. Lo importante es garantizar que sea un momento para ellos mismos, y es que se verá como el bienestar personal de un padre y una madre será beneficioso para toda la familia.
Toda la familia debe implicarse
Sabemos que los abuelos no son canguros, pero entre todos debemos colaborar para que las cargas familiares no sean un problema continuo. Así los podrán crear recuerdos entrañables con sus seres queridos y los progenitores, un merecido descanso.
Buscar ayuda doméstica y otros
Si uno se lo puede permitir, los expertos recomiendan buscar ayuda para por ejemplo limpiar la casa puede ser una tarea, pues si ya estamos cansados de todo, solo falta esta al tanto de todas las tareas de la casa. ese tiempo puede estar destinado a pasar tiempo de calidad juntos, haciendo las actividades que gustan y dejando tiempo para relajarse.
Ayuda profesional
Además de buscar ayuda doméstica y de un/a niñera para que se pueda hacer cargo de los hijos de vez en cuando, si el problema es realmente importante y el burnout parental sigue, hay que buscar ayuda de un profesional de la psicología para saber cómo encauzar vida profesional y laboral. Porque a veces imponemos parches pero la cosa sigue igual.
Temas:
- Familia
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Encuentran un segundo muerto bajo los escombros de la explosión del bar de Vallecas
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones