Ejercicio en ayunas: ¿es bueno? Pros y contras
Seguro que te has preguntado muchas veces si se puede hacer deporte en ayunas pues el factor tiempo es uno de éstos. tenemos
7 claves para mejorar nuestra salud cardiovascular
¿Qué es el entrenamiento de cardio HIIT?
Deporte al aire libre: lo que debes tener en cuenta para el ejercicio outdoor
Si bien es cierto que muchas personas no tienen la posibilidad de escoger en qué momento del día entrenar, y básicamente lo hacen cuando les queda un rato libre de sus obligaciones, hay otras que sí. ¿Se puede hacer ejercicio en ayunas?
Y entonces la pregunta que surge, inmediatamente, es cuándo es más recomendable realizar ejercicio físico, sobre todo a sabiendas de los diversos mitos que existen al respecto, varios asegurando que es mejor entrenar de mañana, incluso antes de esa primera comida del día.
Dicho esto, intentaremos dar una respuesta a las dudas sobre si es bueno hacer ejercicio en ayunas, ya que todos los casos son distintos y existen algunas características de esta clase de entrenamiento que deberíamos tener en consideración antes de modificar el modo en que organizamos las sesiones.
La primera aclaración a nombrar es que debe hacer ejercicio en ayunas no es bueno ni malo de por sí, sino que será bueno en algunas circunstancias y malo en otras, facilitando o complicando nuestro camino hacia las metas u objetivos que nos hayamos propuesto con anterioridad.
Cardio
Por ejemplo, el cardio en ayunas es una excelente opción para aquellas personas que pretenden quemar grasa rebelde, esa grasa que representa el último porcentaje antes de llegar al ideal que tienen en mente o un profesional les ha recomendado.
Quemar grasas
De igual manera, se puede aprovechar para acabar con otra leyenda, la que asegura que en ayunas se queman más calorías cuando en realidad no es así, ya que se quema la misma cantidad, pero las grasas si provienen de esas localizadas, y no de reservas recientes que tengamos en el cuerpo.
Perder peso
Entrenar en ayunas también es una interesante salida para quienes quieran perder peso, ya que al factor antes mencionado se suman otros que señala la evidencia científica, como el repentino aumento en la sensibilidad de la insulina y la hormona del crecimiento, que son claves y eventualmente pueden explicar un metabolismo lento, con tendencia a engordar.
Pros y contras
En cuanto a las contraindicaciones o desventajas de entrenar en ayunas o bien temprano por la mañana, antes del desayuno, podemos citar algunas, como por ejemplo que esta costumbre dificulta la ganancia de peso y músculo, algo que si bien es menos habitual, también existen en algunas personas.
Por último, si quieres pasarte al grupo de los que entrenan en ayunas, recuerda hacerlo siempre poco a poco, comiendo cada vez menos antes de tus sesiones, pero siempre poniendo energía nueva a disposición del organismo mientras te estés adaptando.
Temas:
- Desayuno
Lo último en OkSalud
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Últimas noticias
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Emotiva despedida del subjefe de Policía de Baleares tras ser destinado en la embajada española en La India
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
Trastornos y enfermedades: esto es lo que padecen los famosos tras participar en Supervivientes
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca