Descubre si es bueno o no correr en ayunas
Ventajas e inconvenientes de correr solo o en grupo
Sigue estos consejos a la hora de elegir tu primera carrera popular
Estas son las manías más típicas de los runners
Si hace tiempo que sales a correr, probablemente ya lo habrás hecho en algún momento, pero si aún estás dando tus primeros pasos en el running, es seguro que te preguntes sobre sus consecuencias. Pues no sabemos si es bueno o no correr en ayunas, una práctica que mientras algunos defienden otros critican. Y que la ciencia se ha encargado de estudiar en numerosas oportunidades estos años.
Todos hemos escuchado aquellas afirmaciones que sostienen que es mejor salir a correr, o practicar cualquier otra disciplina que consuma energía durante un período de tiempo prolongado, en ayunas. ¿Pero cuánto hay de cierto en esto? ¿Qué ganamos y qué perdemos si salimos a correr sin comer?
¿Es bueno o no correr en ayunas?
Lo primero que debemos destacar entonces es que nos referimos a correr en ayunas a hacerlo temprano por la mañana, antes de esa primera ingesta de comida sólida del día, y tras haber pasado toda la noche descansando, sin consumir nada.
Pros y contras de correr antes de desayunar
La respuesta a esta pregunta es bastante simple, y tiene que ver con que si salimos a entrenar con el estómago vacío, el hígado tendrá niveles mínimos de carbohidratos almacenados, y deberá hacer uso de las grasas almacenadas, hidratos que permanecen en el cuerpo y proporcionan sustento energético al organismo en caso de que, por alguna situación excepcional, no nos alimentemos.
El inconveniente es que cuando entrenamos en ayunas no podemos programarnos para quemar sólo grasa, sino que utilizaremos todo lo que está a nuestra disposición, incluyendo también musculatura.
Piensa qué pasa con las personas que pasan días enteros sin alimentarse: pierden grasa, es cierto, pero también su masa muscular se reduce proporcionalmente a esa pérdida de grasa.
A partir de lo mencionado, podemos concluir entonces que salir a correr en ayunas tiene sentido especialmente si el objetivo que se persigue es bajar de peso, incluso cuando eso signifique retroceder en cuanto a masa muscular. Para definir músculos puede ser una buena idea. Contrariamente, deberías descartar esta opción si tu intención es ganar músculo.
¿Es posible correr con el estómago vacío sin perder músculo?
Si bien siempre que salimos a hacer aeróbico sin habernos alimentado y tener energía disponible vamos a perder algo de músculo, cuanto más prolongado y menos exigente sea el entrenamiento, menor será el impacto en ese sentido. Por ende, una combinación interesante sería salir a correr pocos kilómetros después de haberte alimentado, y largas distancias antes de desayunar.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa