¿Es bueno cenar solo un yogur por la noche?
El yogur es un alimento saludable, que no puede faltar nunca en nuestro frigorífico. Es rico en algunos nutrientes esenciales y cuenta con propiedades muy beneficiosas para el organismo. Entre otras cosas destaca por su alto contenido en calcio y en bacterias saludables para la flora bacteriana y los intestinos. También puede añadir a tu dienta interesantes cantidades de vitamina D cuando esté enriquecido. En esta ocasión te vamos a explicar si es bueno cenar solo un yogur por la noche.
Es un alimento con muchos beneficios, pero por sí solo no aporta todos los nutrientes y vitaminas que necesita el cuerpo. Hay mucha gente que se toma muy en serio lo de cenar ligero antes de irse a la cama, pero si convertimos en un hábito lo de tomar un simple yogur puede llegar a resultar contraproducente. No se trata de irte a dormir con hambre.
Lo adecuado sería combinarlo con otros alimentos ligeros y con pocas calorías, como pueden ser las frutas, ensaladas o quesos frescos. En el caso de que quieras perder peso con vistas a la operación bikini, no dudes en ponerte en manos de un endocrino o de un médico especialista en nutrición para que te ayude a diseñar una dieta equilibrada.
En el caso de que acompañes el yogur con algo más, como te acabamos de explicar, no ocurriría nada malo. Eso sí, procura que se trate de un yogur natural que puedas endulzar con miel o canela, en lugar de azúcar.
Si lo que buscas es introducir este alimento en tus cenas, nosotros te proponemos tres ideas muy saludables y nutritivas que deberías añadir a tu dieta.
- Taza de yogur desnatado con fresas: se trata de una preparación deliciosa. En lugar de la clásica nata, utilizaremos yogur ligero o bajo en grasas. La preparación apenas te llevará un par de minutos y no entraña ninguna dificultad. En un tazón echaremos el yogur y lavaremos un puñado de fresas que cortaremos en trozos después de retirarle la parte de arriba. Si las fresas se encuentran maduras, posiblemente no haga falta endulzar el yogur.
- Ensalada con salsa de yogur: una opción muy fresca y saludable, que destaca también por su ligereza. En esta receta se necesita un yogur natural, unas hojas de lechuga, una manzana, unas hojas de espinacas, sal, aceite de oliva virgen extra y medio limón. En un cuenco echaremos el yogur y le añadiremos la sal. A continuación se exprime el zumo de medio limón que incorporaremos al tazón de yogur, en el que también se le sumará un chorrito de aceite. La lechuga y las espinacas se lavan bien y la manzana se echará en dados finos.
- Sandwich de pollo con yogur: sólo se necesita dos rodajas de pan de sándwich, dos hojas de lechuga, un cucharada de yogur natural, una pechuga de pollo, una cucharada de mayonesa y sal. Hay que pasar por la sartén el pollo y cuando esté listo lo desmenuzamos bien para mezclar con el resto de ingredientes en un cuenco.
Lo último en OkSalud
-
Cuando el cuerpo habla a través del apetito: las enfermedades que dan hambre y las que la quitan
-
¿Por qué te pican tanto los pies?: éstos son los síntomas invisibles de tres enfermedades
-
Los «bajones» de azúcar dañan los ojos… y un nuevo fármaco ayuda a corregir el problema
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
Últimas noticias
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora