Aspectos a tener en cuenta entre la bicicleta de spinning y la de montaña
Uno de los entrenamientos que no pueden faltar en la rutina de cualquier deportista es la bicicleta, ya sea estática o de carretera o montaña. Nos ayuda a mantenernos en forma y se utiliza mucho cuando arrastramos algún tipo de lesión o molestia. Además, un estudio ha demostrado que una hora de bicicleta puede ayudar a incrementar una hora el tiempo que vivamos. En este artículo te detallamos algunos aspectos a tener en cuenta entre la bicicleta de spinning y la de montaña.
Además de mejorar el sistema cardiovascular, también nos permitirá trabajar glúteos y piernas a consecuencia de las pedaladas. Tampoco hay que pasar por alto el trabajo de activación y coordinación del core en el momento en que nos subimos. Se trata de una disciplina que se puede realizar en grupo, siendo apto para todo tipo de personas al margen de la edad.
Entrenamiento de spinning
Lo más importante es mantener una posición adecuado, prestándole mucha atención a la espalda principalmente, que es la gran beneficiada. Si le cargamos en exceso el peso puede acabar lesionada. Para conseguir la postura correcta solamente hay que regular correctamente la altura del sillín y del manillar en función de la estatura.
En spinning, las pedaladas no se dan únicamente con las piernas, ya que interviene la parte central del cuerpo, que será la encargada de proporcionar la fuerza necesaria que transmitirá a las extremidades. Para resultar más eficientes se necesita tener un core musculado, además de una espalda fuerte.
En la bici de carretera o de montaña
Poco tiene que ver el deporte que se practica sobre una bicicleta en un gimnasio, con lo que realizamos al aire libre. Hay mucha gente que disfruta de su bicicleta de montaña o de carretera todos los fines de semanas, que es cuando dispone de más tiempo libre para realizar las salidas largas.
Hay que prestarle sobre todo mucha atención cuando entrenamos al aire libre, ya sea por una carretera o una senda. En todo momento hay que hacerse visibles para el resto de personas, ya sean peatones o conductores. Hay que ir correctamente equipado con casco y disponer de la suficiente luz en la bicicleta si vamos a circular de noche.
Nunca está de más llevar un kit antipinchazos por si sufrimos alguna avería en la bicicleta, además del teléfono móvil, que puede resultarnos de gran ayuda en caso de sufrir algún problema en forma de caída o incluso de perdida.
Sin lugar a dudas, la bicicleta se presenta como el elemento ideal para ponerse en forma con vistas al verano, además de suponer una herramienta de ocio importante, que sirve tanto para los niños como para los adultos. Cada vez son más las personas que deciden utilizarla para moverse por la ciudad, sobre todo porque consigue reducir la contaminación y te evitas unos cuantos atascos, sin olvidarnos del ahorro en gasolina.
Lo último en OkSalud
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
Últimas noticias
-
Ayuso tritura al PSOE: «Tiene más enchufes que diputados y más corrupción que número de escaños»
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre