Aspectos a tener en cuenta entre la bicicleta de spinning y la de montaña
Uno de los entrenamientos que no pueden faltar en la rutina de cualquier deportista es la bicicleta, ya sea estática o de carretera o montaña. Nos ayuda a mantenernos en forma y se utiliza mucho cuando arrastramos algún tipo de lesión o molestia. Además, un estudio ha demostrado que una hora de bicicleta puede ayudar a incrementar una hora el tiempo que vivamos. En este artículo te detallamos algunos aspectos a tener en cuenta entre la bicicleta de spinning y la de montaña.
Además de mejorar el sistema cardiovascular, también nos permitirá trabajar glúteos y piernas a consecuencia de las pedaladas. Tampoco hay que pasar por alto el trabajo de activación y coordinación del core en el momento en que nos subimos. Se trata de una disciplina que se puede realizar en grupo, siendo apto para todo tipo de personas al margen de la edad.
Entrenamiento de spinning
Lo más importante es mantener una posición adecuado, prestándole mucha atención a la espalda principalmente, que es la gran beneficiada. Si le cargamos en exceso el peso puede acabar lesionada. Para conseguir la postura correcta solamente hay que regular correctamente la altura del sillín y del manillar en función de la estatura.
En spinning, las pedaladas no se dan únicamente con las piernas, ya que interviene la parte central del cuerpo, que será la encargada de proporcionar la fuerza necesaria que transmitirá a las extremidades. Para resultar más eficientes se necesita tener un core musculado, además de una espalda fuerte.
En la bici de carretera o de montaña
Poco tiene que ver el deporte que se practica sobre una bicicleta en un gimnasio, con lo que realizamos al aire libre. Hay mucha gente que disfruta de su bicicleta de montaña o de carretera todos los fines de semanas, que es cuando dispone de más tiempo libre para realizar las salidas largas.
Hay que prestarle sobre todo mucha atención cuando entrenamos al aire libre, ya sea por una carretera o una senda. En todo momento hay que hacerse visibles para el resto de personas, ya sean peatones o conductores. Hay que ir correctamente equipado con casco y disponer de la suficiente luz en la bicicleta si vamos a circular de noche.
Nunca está de más llevar un kit antipinchazos por si sufrimos alguna avería en la bicicleta, además del teléfono móvil, que puede resultarnos de gran ayuda en caso de sufrir algún problema en forma de caída o incluso de perdida.
Sin lugar a dudas, la bicicleta se presenta como el elemento ideal para ponerse en forma con vistas al verano, además de suponer una herramienta de ocio importante, que sirve tanto para los niños como para los adultos. Cada vez son más las personas que deciden utilizarla para moverse por la ciudad, sobre todo porque consigue reducir la contaminación y te evitas unos cuantos atascos, sin olvidarnos del ahorro en gasolina.
Lo último en OkSalud
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
Últimas noticias
-
Así es el moldeador de pelo que cuida y peina hasta el cabello más delicado y que Dyson ha megarrebajado
-
Detenido un delincuente con orden de búsqueda y captura por dos hurtos a turistas en Playa de Palma
-
Starmer revoluciona la democracia británica: rebaja la edad de voto para las generales a 16 años
-
Ni pasta ni pan: este manjar se le echa a cualquier guiso en Jaén, pero en el resto de España nadie lo conoce
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri