Microcarillas dentales: su función y por qué debes ponerte unas
Esmalte debilitado, caries o desgaste, estos son los problemas bucodentales en mayores
¿Qué alimentos perjudican más la salud bucodental en Navidad?
La dentista de Blanca Suárez revela las claves para decir adiós a las mascarillas sin complejos
De entre las diversas técnicas de odontología, las microcarillas dentales son unas de las más demandas actualmente. Consiste en colocar unas láminas delgadas y finas de diversos materiales, como puede ser de porcelana o resina en diversas zonas del diente, sobre todo la parte frontal. Esto permite embellecerlos especialmente si hay algún pequeño defecto.
Para lucir una sonrisa fantástica, las carillas aportan una buena solución para mejorar la estética de nuestros dientes. Este tratamiento se basa en aplicar pequeñas y finas piezas de cerámica, o bien de porcelana, que se adhieren al esmalte dental de forma fácil y rápida.
Cuándo se recomiendan
Sanitas establecen que están indicadas cuando uno quiere someterse a un tratamiento estético. Son diversos los casos en que es posible realizar este tipo de técnicas.
- Cuando existen alteraciones del color.
- Si se presentan modificaciones estéticas, tanto de forma como de textura.
- Para restauraciones de grandes proporciones.
- Para pequeñas correcciones de posición dental.
- En casos especiales, previa evaluación del odontólogo
Cuáles son sus ventajas
Ya hemos expuesto que se trata de un tema estético. En Clínica D Ruiz, especifican que, entre sus ventajas, está la capacidad de cambiar la forma, el color y la posición de tus dientes.
Es un tratamiento nada invasivo, recordemos que son láminas hechas a medida que se colocan sobre el esmalte dental, con lo que se ajustan perfectamente. Su resistencia permite una larga duración y una solución rápida e indolora.
En qué consiste su procedimiento
Resulta un procedimiento fácil y nada invasivo, que suele hacerse en una o dos sesiones al dentista. Siempre dependiendo de la cantidad de dientes que se necesiten con las microcarillas dentales.
El dentista suele realizar una impresión de los dientes para crear así unas carillas personalizadas y adaptadas a cada cliente. Se preparan los dientes para la colocación de las carillas y luego se adhieren a la superficie de los mismos según determinas técnicas.
Es importante establecer que es un procedimiento que debe hacer un profesional y no en casa o cualquier persona, pues el resultado no es el mismo y podemos hacernos realmente daño.
¿Hay diferencias entre carillas y microcarillas?
En la clínica Ferrus Bratos, lo cierto es que carillas y microcarillas pueden ser sinónimos. Sin embargo, lo más habitual es que el término microcarillas haga únicamente referencia a aquellas hechas con porcelana ultrafina que no requieren tallado.
También existen las carillas de composite pero, al ser otro tipo de material que se trabaja directamente sobre el diente del paciente, en ciertas ocasiones sí puede ser necesario el tallado.
Si queremos mejorar toda la sonrisa, es preferible optar por microcarillas de porcelana. Por eso, no suele hablarse de microcarillas de composite.
Lo último en OkSalud
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende con una confesión sexual: «Me considero muy fogosa»
-
Luto por el Papa Francisco: última hora de la muerte en el Vaticano en directo, fecha del funeral, primeras imágenes del ataúd y posibles candidatos
-
Amazon tiene las zapatillas de hombre perfectas para esta primavera: son de Pepe Jeans y cuestan menos de 40€
-
Beatbot revoluciona tu piscina con el robot limpiafondos AquaSense 2 Ultra y su gama inteligente
-
Día del Libro 2025: por qué se celebra el 23 de abril y qué tiene que ver con Sant Jordi