Tamarindo: qué es, para qué sirve, beneficios y cómo es su sabor
¿Sabías que el tamarindo tiene muchos beneficios para la salud humana? Aquí te contamos los principales, apunta estos consejos sobre un ingrediente cada vez más usado.
Tenemos ciertas variedades que no deberíamos perder de vista, aunque se estilen menos para comer. Pero es factible conocer los beneficios y qué es el tamarindo si todavía no lo conoces. Es un fruto que viene del árbol del mismo nombre y es un alimento realmente conocido en la cocina asiática y latinoamericana. ¡Descúbrelo!
Familiar de la algarroba, los garbanzos y las lentejas, el tamarindo tiende a ser muy considerado un alimento destacado en la gastronomía dulce moderna. Eso sin olvidar también dentro de las bebidas tradicionales de regiones específicas.
No debemos olvidar su efecto terapéutico, por lo que hace tiempo que es introducida en la cosmética y belleza natural.
¿A qué sabe?
Es de destacar que la pulpa del tamarindo es realmente mucho más ácida cuando el fruto está verde, pero también presenta un buen sabor dulce cuando ya está madura.
¿Conoces los beneficios y propiedades del tamarindo en la salud?
En general, por cada 100 gramos aporta 239 kilocalorías, mientras que encontramos 56,7 gramos de hidratos de carbono y 2,3 gramos de proteínas.
El tamarindo posee hidratos de carbono, un contenido de lípidos más bien reducido, proteína vegetal compuesta por aminoácidos como el triptófano, la metionina o la lisina y, lo más importante de todo, posee fibra soluble.
Si de micronutrientes se trata, su ingesta promete la absorción de vitaminas A, vitamina B3 y vitamina C, minerales como el magnesio, calcio, potasio, fósforo, hierro y azufre, y determinados ácidos orgánicos como el málico, tartárico y ascórbico. Como podemos ver, se trata de un alimento completo.
- Alivia los dolores de cabeza.
- Protege el hígado, actuando sobre enfermedades como hígado graso o el colesterol alto
- Para combatir la deshidratación
- Alivia los síntomas de la resaca.
- Por la vitamina B, ayuda a las células a convertir los carbohidratos en energía y la suministra a todo el organismo.
- Previene las hemorroides o, ya diagnosticadas, a pasar ese mal momento
- Por sus características saciantes, es perfecto para quienes quieran perder peso rápido.
- Además es un importante antioxidante que ayuda a reforzar nuestro sistema inmune, lo que nos protege del desarrollo de determinadas enfermedades.
- Las hojas, usadas localmente, agilizan la recuperación de la piel ante posibles daños
- Con cuidado de su potencial como laxante, bien administrado regula la digestión
- Dentro de la cosmética, aclara la piel por sus cualidades blanqueantes innatas
Ahora que sabes más sobre este fruto, seguro que lo incorporas a tu dieta. Búscalo en establecimientos de alimentación asiática o latinoamericana.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
¿Miedo a engordar si comes pasta, arroz o patatas?: congélalos antes de tomarlos
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
-
Salud emocional en la mujer: la opción de los psicobióticos frente a los ansiolíticos
-
Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
-
Los cardiólogos, optimistas ante el descubrimiento de la molécula que induce la aterosclerosis
Últimas noticias
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»