Beneficios del aceite de cáñamo
Entre las diferentes variedades de aceite está el aceite de cáñamo. ¿Cómo incluirlo en nuestra cocina y qué beneficios tiene?
El aceite de cáñamo es de uso medicinal, cosmético y nutricional. Se extrae de la semilla de la planta de Cannabis, pero no contiene THC. Su producción es legal e industrial y lo avala su historia de miles de años. Es muy importante aclarar que no todas las plantas de cáñamo son aptas para la producción de aceite. Hay que tener en cuenta que estas plantas no deben confundirse con otros productos que sí contienen THC como el aceite de hash. Conoce los beneficios más importantes para un organismo saludable.
Aceite de cáñamo y las enfermedades cardiovasculares
El consumo diario de aceite de cáñamo actúa de forma rápida sobre los niveles de colesterol. Los índices de LDL disminuyen al mismo tiempo que se reducen los efectos de coagulación en sangre. Sumado a la calidad del Omega 3 se convierte en un aliado para prevenir paradas cardíacas. Se recomienda sustituir grasas saturadas y aceites por este producto.
Propiedades antioxidantes, uso cosmético
El aceite de cáñamo es un antioxidante natural que previene el envejecimiento de la piel y el cuero cabelludo. A nivel cosmético tiene un efecto revitalizador que mejora la estética al poco tiempo de uso. Un elegido por gran cantidad de fabricantes de productos de cosmetología.
Asimismo, este tipo de aceite es recomendado para casos de alergias, eccemas y otros tipos de dermatitis. Tiene la capacidad de aliviar picor, disminuir irritaciones y regenerar la dermis. En relación al acné, colabora con como antiinflamatorio.
Previene enfermedades y contrarresta síntomas
Esta variedad de aceite cuenta con una gran cantidad de nutrientes y vitaminas naturales de alta efectividad para el organismo. El consumo diario de aceite de cáñamo está indicado como método preventivo de algunos tipos de cáncer. Además, disminuye las náuseas y malestares de los pacientes tratados con quimioterapia.
Es un excelente complemento en patologías como la fibromialgia, la artrosis, la osteoporosis y enfermedades intestinales. Actúa como un antiinflamatorio y analgésico potente que minimiza los síntomas más frecuentes. Por otro lado, favorece la absorción del calcio necesario para tener huesos fuertes.
Las pacientes con menopausias o dolores premenstruales y que han atravesado un parto también se benefician con el aceite. Se mitigan los calambres abdominales, pero también disminuye las afecciones psicológicas, como por ejemplo una depresión postparto.
¿Cómo es utiliza el aceite de cáñamo?
Lo ideal es consumir unas cucharitas de aceite diarias o incluirlas en las comidas frescas como las ensaladas. No se recomienda usar este ingrediente para las frituras porque con la temperatura pierde los nutrientes que lo hacen tan efectivo y saludable.
Otra forma de uso es aplicar directamente aceite sobre el cabello, la piel y las uñas. Además, puede encontrar en el mercado cosméticos elaborados a base de aceite de cáñamo.
Ahora que conoces todos los beneficios del aceite de cáñamo puedes incluirlo en tu vida. Siempre recuerda guardar en lugar fresco y consultar con tu médico.
Temas:
- Aceite
Lo último en OkSalud
-
Ley antitabaco: un golpe a la hostelería que no resuelve el problema
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dra. Olwen: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
Últimas noticias
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Flick cierra el capítulo de los egos: «Hemos jugado como un equipo»
-
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Valencia