Crucíferas: qué son y qué beneficios nos ofrecen para nuestra salud
La nutrición es importantísima para nuestra salud. Las crucíferas, perteneciente a la familia de verduras muy conocidas por todos, aportan cantidad de beneficios para nuestro organismo.
Aunque puede que su clasificación no te suene, lo cierto es que las crucíferas son algunas de las verduras más frecuentes en los supermercados, incluso algunas de las que consumes a diario. Evidentemente, entonces, es importante conocer los variados beneficios de las crucíferas.
Esto, sobre todo, porque en los últimos años han aparecido investigaciones científicas que señalan que las crucíferas son una excelente forma de prevenir determinadas enfermedades en los seres humanos, aunque es apenas una de sus propiedades, y eso nos invita a intentar descubrirlas en profundidad.
Si no sabes de qué vegetales estamos hablando, básicamente las crucíferas contemplan a todos los que derivan del género Brassica, incluyendo alimentos clásicos, como la coliflor, el brécol, las coles de Bruselas, el repollo, los nabos, los rábanos, los berros y otras verduras de hojas de color verde o verde oscuro, que comparten no sólo características estéticas sino además nutrientes esenciales.
Múltiples beneficios
Aportan grandes cantidades de carotenoides, unos antioxidantes que le dan ese color tan peculiar a las frutas y las verduras, y que tienen en el betacaroteno su exponente más famoso. Hablamos de un antioxidante que protege la piel de los radicales libres, por lo que puede curar quemaduras solares, o incluso prevenirlas. Además, actúa en la salud cardiovascular y ósea.
Pasando al apartado de las vitaminas, es sustancial su porcentaje de vitaminas de tipo C, E y K, nutrientes que evitan la oxidación celular, manteniendo el cuerpo joven y en buen estado, especialmente algunas regiones y órganos, como la piel, la boca y los dientes.
Los folatos, que corresponden a la vitamina B9 y por lo tanto al grupo de las vitaminas, y que se conocen más comúnmente como ácido fólico, son nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del corazón y las arterias, y protege de defectos del tubo neural.
Contraindicaciones de su consumo
Si bien la ingesta de vegetales en general y de crucíferas en particular es recomendada por sus múltiples beneficios para el organismo, existen casos en los que debemos ser cuidadosos.
Uno de los más relevantes es el de las personas que padecen hipotiroidismo diagnosticado y llevan adelante un tratamiento a tales fines, ya que la presencia de los isotiocianatos en las crucíferas podría provocar falta de yodo, necesario para la sintetización de las hormonas tiroideas.
Si se utilizan medicamentos anticoagulantes, tales alimentos pueden potencialmente interferir en la absorción de sus principios activos, anulándolos y desatando otros inconvenientes de salud.
Temas:
- Verduras
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga