Beneficios de comer la fruta con piel
Hay muchas personas que se comen la fruta con piel y otros sin ella. Va un poco a gustos, pero seguro que muchos no saben que comer la fruta con piel aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales adicionales.
Eso sí, tenemos que lavar las frutas siempre con todas las precauciones antes de comérnosla. Pues algunas voces recomiendan que no se las comen con piel, básicamente para cuidar la higiene. Te contamos qué beneficios hay al comer la futa con piel.
Mayores nutrientes
Al retirar la piel de frutas y verduras, muchas alimentos pierden sus valores nutricionales. Es decir, que la piel consigue que tomemos mayor cantidad de vitaminas y minerales, por lo tanto es mejor no pelarla.
La piel, rica en fibra
Otro de los beneficios de comer fruta con piel es que ésta es rica en fibra. Y la fibra va bien para regular el intestino y la digestión, a eliminar toxinas, controlar el peso y nos ofrece esa sensación de saciedad importante para no tener que picar alimentos con grasa, no saludables y nada necesarios.
Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
Al tener tanta cantidad de vitaminas, minerales y proteínas, esto reduce el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el corazón. Así ganamos en salud.
Disminuye el colesterol malo de la sangre
Como consecuencia de lo anterior, las frutas con piel consiguen reducir el colesterol malo en la sangre, de manera que nos mantendremos más saludables porque nos nutrimos con aquellos alimentos que necesitamos.
Contra los radicales libres
La piel de las frutas tiene flavonoides, es decir, nutrientes esenciales capaces de ayudar a eliminar y reducir el efecto de los radicales libres en el organismo.
La piel del kiwi se come
A diferencia de lo que se piensa, porque prácticamente siempre se ha pelado la piel del kiwi, esta piel se come. Sí, es algo áspera y dura, pero encontramos en su piel mayor cantidad de fibra que en la pulpa y aún más cantidad de vitamina C.
No en todas las frutas
Está claro que no todas las frutas con piel aportan beneficios y que no todas las pieles se comen. Esto es algo aplicable al sentido común, puesto que si su exterior es duro (plátano, melón, piña) entonces es mejor pelar la piel y no comérsela.
Temas:
- Alimentación
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero