Descubre estos 3 beneficios del champán para la salud

Beber con moderación es muy importante, sin embargo hay ciertas bebidas que contienen grandes beneficios para la salud. Es el caso del champán. ¿Quieres saber por qué es bueno para el organismo?
Es bueno para el corazón

Al igual que el vino, una copa de champán es buena para el corazón. La razón es que tiene gran cantidad de polifenoles, que aunque se dan en las uvas rojas, también lo hacen en las blancas. A éstos se les atribuyen efectos beneficiosos para combatir problemas cardiovasculares.
El Dr. Jeremy Spencer, investigador y científico por la Universidad de Reading, ha descubierto que beber una copa de champán al día es beneficioso para las paredes de los vasos sanguíneos. Esto indica que es bueno para el correcto funcionamiento del corazón.
Retrasa el envejecimiento celular de la piel
Otra de sus propiedades es que retrasa el envejecimiento celular gracias a sus propiedades antioxidantes. Las uvas contienen resveratrol y leucoantocianina. Ambas estimulan la renovación de las células y potencian la vitamina E.
Las uvas generan ácido hialurónico, lo que repercute en la elasticidad y en la suavidad del rostro. Además se puede usar como tónico limpiador. Tan sólo hay que aplicarlo con un algodón sobre la piel.
En palabras de Dra. Marina Peredo, MD de Smithtown, N.Y.: «El champán desintoxica la piel con antioxidantes y ácido tartárico, contribuyendo a equilibrar el tono de la piel. Para quienes tienen una piel grasa, las propiedades antibacterianas de del champán ayudan a hacerla más sana y saludable».
Mejora la memoria
Un estudio de la Universidad de Reading (Reino Unido), ha determinado que consumir unas tres copas de champagne a la semana reduce el riesgo de sufrir Alzheimer.
En dicho estudio se observó que los roedores demostraron un aumento en la capacidad memorística del 20%. Según el Dr. Jeremy Spencer, líder de la investigación: «Los resultados de la investigación son interesantes porque ilustran, por primera vez, que moderar el consumo de champán tiene el potencial de influir en el funcionamiento cognitivo y en la memoria».
Lo último en OkSalud
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: centro de innovación y Facultad de Medicina
-
Silicosis, la enfermedad incurable de los mineros resurge en España: 540 casos en 2024
-
El Consejo General de Dentistas apoya las profesiones sanitarias con formación universitaria avanzada
-
Iniciarse en el crossfit con seguridad esta primavera: consejos para principiantes
Últimas noticias
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)