4 beneficios de caminar cuesta arriba
Cuando estamos inmersos en algún entrenamiento siempre buscamos ejercicios más exigentes que nos ayuden a mejorar los resultados. Procuramos que tanto en la técnica como en la intensidad nos obliguen a trabajar con más fuerza. Hoy te presentamos 4 beneficios de caminar cuesta arriba. Seguro que es una buena alternativa para aquellas personas que no pueden correr. Aunque parezca una actividad que nos exija poco, los resultados son muy interesantes.
Implicados muchos músculos
El número de músculos y partes el cuerpo que aparecen implicados a la hora de caminar en cuesta aumenta a medida que es mayor la intensidad del ejercicio. Cuando la marcha que realizamos es normal los patrones de movimiento son automatizados, pero esto cambiará al ascender por las pendientes al haber una modificación en la activación muscular. Entre otros músculos que entran en escena se encuentran los cuádriceps, al intentar flexionar más la pierna; los flexores de cadera, para elevarla pierna; el abdomen, que resultará básico para estabilizar el tronco y conservar el equilibrio y los glúteos, que son los encargados de impulsar el cuerpo hacia arriba.
Un gran esfuerzo físico
Aunque creas que caminar cuesta arriba no implica un gran esfuerzo físico, estás muy equivocado. Al final todo depende del ritmo que impongas, pero por lo general suele ser un buen entrenamiento para la gente que está acostumbrada a realizar deporte ya que no está habituada a este tipo de esfuerzos. Cuando subas andando una cuesta desarrollarás tu sistema cardiovascular, previniendo así la aparición de ciertas enfermedades que tienen su origen en el sedentarismo o en el corazón. Estar siempre activo y poner a prueba nuestro cuerpo nunca está de más. Si cerca de tu casa no hay pendientes para entrenar, puedes comprarte una cinta de andar, que te permitirá conseguir unos resultados similares.
Menor impacto articular
Muchas personas evitan la práctica del ejercicio físico debido a los problemas físicos y a las molestias en tobillos y rodillas. Deberías saber que si eres de los que tiene algún tipo de dolencia de estas características, la marcha cuesta arriba implica un impacto articular mínimo si se compara con otras actividades como puede ser el running. Ten en cuenta que se elimina la fase aérea de la carrera y además realizarás ejercicio con una cierta intensidad.
Perder peso
Si deseas perder los kilos que te sobran practicando ejercicio, caminar cuesta arriba puede ser una buena solución. Conseguirás quemar más calorías que si entrenases corriendo, ya que la intensidad es mayor. A todo ello hay que sumarle que trabajarás la tonificación del tren superior del cuerpo al mismo tiempo que caminas. Procura usar una técnica adecuada para conseguir los mejores resultados posibles. Te recordamos que si no tienes pendientes donde entrenar, puedes aumentar la inclinación de la cinta de andar.
Caminar también es una actividad muy buena para hacer deporte. Cuando quieras le puedes dar un plus de intensidad con la inclusión de las cuestas. Una vez que tengas las piernas adaptadas a esta exigencia podrás incluso correr en pendiente sin que te cueste tanto.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1