Los principales beneficios de hacer abdominales para los runners
Cuando empezamos a correr la mayoría de personas creen que el entrenamiento únicamente se debe reducir a correr y correr, pero también hay que incluir en nuestra rutina otros ejercicios como las pesas o el trabajo de abdominales. Son esenciales para garantizarnos una mejor forma física. En este artículo te explicaremos los principales beneficios de hacer abdominales para los runners.
- Tendremos una respiración más limpia: esto es posible gracias a que se expulsa una mayor cantidad de aire de los pulmones cuando trabajamos los abdominales, consiguiendo así que no quede en su interior aire pobre en oxígeno. El resultado será un incremento de la capacidad para que ingrese más aire limpio, permitiéndonos conseguir una respiración más rica en oxígeno.
- Equilibrar el organismo: por lo general la zona lumbar se desarrolla mucho más que la abdominal. Sin embargo, se puede conseguir un equilibrio entre las dos partes gracias al trabajo que hagamos de abdominales. Las fuerzas se repartirán y notarás como en la carrera el cuerpo no tenderá a inclinarse ni al frente ni hacia atrás. Te ahorrarás unas cuantas dolencias tanto en la zona lumbar como en el cuello.
- Más protección para los órganos: con un core más fuerte los órganos que tenemos en esta parte del cuerpo se sentirán más protegidos y contribuirán a mejorar nuestro bienestar. Ten en cuenta que en la parte abdominal no disponemos de una estructura ósea, por lo que los músculos abdominales se ocuparán de hace de escudo frente a los órganos de dentro.
- Despídete de los dolores de espalda: son muchos los runners que sufren de molestias en la espalda, que pueden ser dorsalgias, lumbalgias o cervicales. En la mayoría de las ocasiones el origen de estos males se localizan en una pésima musculatura en la parte abdominal. Es preciso que a la hora de ejercitar estos músculos acertemos con el tipo de ejercicio de abdominales, donde los más adecuados serían los oblicuos y el transverso del abdomen. No debemos pasar por alto tampoco el ritmo de respiración y la técnica a seguir.
- Evitar la desestabilización: en todo momento hay que evitar que la columna cargue con todo el peso. En el caso de que la parte abdominal no se encuentre bien trabajada es posible que el tronco se desestabiilce, provocando en la espalda unas incómodas molestias. Gracias a los ejercicios de abdominales equilibraremos la parte lumbar y abdominal, mejorará la postura del cuerpo manteniendo el tronco más recto y además se descargará el trabajo de la columna durante la fase de carrera.
Hay una manera muy sencilla de realizar abdominales, que seguramente te sentará de maravilla a la hora de correr. Consiste en colocarnos tumbados boca arriba y con las rodillas un poco flexionadas hasta generar 90 grados. En la fase de levantamiento del tronco se hará la espiración, mientras que una vez que estemos arriba trataremos de mantenernos en esa posición un par de segundos para a continuación descender sin tocar con la espalda el suelo. Sólo será la zona lumbar la que entre en contacto con la colchoneta.
Lo último en OkSalud
-
Alerta en España por embutidos contaminados por listeria: la OCU pide tener mucho cuidado
-
A.M.A. defiende la necesidad de un marco robusto para la IA y la interoperabilidad sanitaria
-
Europa aprueba un fármaco que retrasa años la diabetes tipo 1: ¿cuándo estará disponible en España?
-
Ceuta, en emergencia sanitaria: la visita de Sánchez reaviva las quejas por la escasez de médicos
-
El 65% de los jóvenes valora su salud como buena o muy buena, el mejor dato desde la pandemia
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Copa Davis: España ya conoce su rival de semifinales
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025