Los errores más comunes que suelen hacer los ciclistas principiantes
Crea rutas de running con personajes de Star Wars
Bicicletas plegables: ventajas y por qué optar por ellas
Los mejores trucos para evitar el sudor si vas al trabajo en bicicleta
Si estás dando tus primeros pasos en el ciclismo profesional, seguramente te hayas encontrado con varios secretos o trucos que aprovechan quienes tienen tiempo en esta disciplina, útiles día a día. Sin embargo, en esta ocasión no queríamos detenernos tanto en ellos, que irás aprendiendo de a poco, sino más bien en los errores que suelen hacer los ciclistas principiantes.
Por supuesto, estamos hablando de fallos que son típicos de los novatos, hasta que se sienten más cómodos con la profesionalización de este deporte, y poco a poco van incorporando muchas de aquellas costumbres que hacen a los expertos, verdaderos especialistas sobre las dos ruedas.
¿Cuáles son los principales errores que cometen los ciclistas principiantes?
Invertir demasiado en su bicicleta
Estamos convencidos de que querrás comenzar tu experiencia en el ciclismo adquiriendo la mejor bicicleta y, si bien ese deseo no está mal, en ciertas oportunidades puede ser contraproducente.
Lo que pasa es que las bicicletas de ciclismo profesional, cuanto más avanzadas son, más livianas resultan, y ya te puedes imaginar cuáles son los resultados de tener un accidente con ellas. Normalmente terminarán destrozadas, por lo que no son una buena idea al principio.
Salir sin herramientas
Tienes que salir a andar en bici esperando lo mejor pero preparado para lo peor, y eso significa que deberás llevar contigo un set de herramientas que te permita solucionar los problemas más frecuentes, como la pinchadura de una rueda o que el sillín pierda su posición.
No revisar las presiones y la transmisión
Tampoco puedes comenzar tu aventura a toda prisa, porque esto podría complicarte las cosas en el camino. Si la presión de las ruedas o la transmisión no se hallan en su punto justo, notarás un rendimiento por debajo de lo esperado, y hasta puedes llegar a dañar los demás componentes.
Rutas demasiado largas
Al excederte en la distancia o en el tiempo de tus rutas, corres el riesgo de lesionarte y tener que abandonar la práctica durante al menos un par de semanas, como así también de cansarte mentalmente. Lo mejor es que siempre vuelvas a tu casa con ganas de más.
No llevar suficiente agua o comida
Ni siquiera cuando pienses que puedes comprar agua o alimentos en el camino, dejes de llevarlos contigo desde donde inicias el trayecto. Los paseos en bici pueden hacerse más largos de lo que esperábamos, y estar sin hidratarte o alimentarte es un peligro para tu salud.
Lo último en OkSalud
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos para reducir el riesgo de ahogamiento en personas mayores de 60 años
Últimas noticias
-
El desastre del Barça a un mes del Gamper: todas las cosas que le faltan al Camp Nou
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico