Barato, ecológico y sano: pon estas verduras en agua para que vuelvan a crecer
¿Sabías que puedes conseguir que las verduras que deshechas vuelvan a crecer? Para ello solo necesitas un poco de agua, apunta estos consejos.
Lo que tiras a la basura como desperdicio de las verduras es una parte de la planta que puede volver a crecer, sin necesidad de sembrarla en la tierra. Todo lo que necesitas es un recipiente adecuado y agua en donde colocar las puntas de las hortalizas. Comenzarán a desarrollarse en uno o dos días y se renovarán completamente en una semana, para que las puedas reutilizar.
¿Cómo se cultivan las verduras en agua?
Solamente necesitas recipientes en donde entren las verduras con poco más de 1 centímetro de agua. Si colocas más líquido, puede generar moho.
Todos los días debes revisar que el agua sea suficiente y que no haya trozos de verduras en el agua. El tamaño del recipiente debe ser adecuado al tipo de verdura. Por ejemplo, la lechuga y el apio crecen bien en contenedores poco profundos.
¿Qué verduras puedes cultivar en agua?
Apio y puerro
Corta aproximadamente 5 centímetros de la parte inferior del tallo y colócala en un recipiente pequeño con agua. El crecimiento dura comienza en unos 3 o 4 días.
Repollo
Coloca el cabo central en un recipiente poco profundo con agua. Comenzará a crecer desde el centro hacia afuera.
Ajo
Coloca un diente de ajo suspendido, en un recipiente pequeño con agua, de forma que no se moje todo el diente. Las raíces comenzarán a crecer en unos días y luego crecerán los brotes, los que se pueden consumir.
Zanahorias
Colocando los cabos de las zanahorias en agua logras que crezcan las hojas, que puedes agregar a las ensaladas. Para ello, solamente corta y coloca los cabos en un recipiente pequeño y agrégales un poco de agua.
Cebollas de verdeo
Usa la parte blanca inferior de la cebolla que ha brotado y cultívala en agua para tener siempre cebolla verde fresca.
Lechuga
Corta la parte inferior del cabo de lechuga y colócala en un recipiente con agua. Comenzará a brotar en 3 días y en 2 semanas se habrá reproducido a su tamaño original. Mientras crecen, puedes usar las hojas.
Todas estas verduras crecen perfectamente en el agua, sin necesidad de pasarlas a la tierra. Si las cultivas en envases de vidrio, puedes decorar con ellas la cocina o disponer un sitio fresco en la casa en donde tener un cultivo propio orgánico. Esto no solo te ayudará a ahorrar dinero, sino que tendrás mucha más variedad de verduras para cocinar y utilizar en las ensaladas. El crecimiento es continuo y siempre tendrás disponibles hojas frescas, llenas de antioxidantes.
Comparte esta idea con tus amigos y anímalos a probarla en casa. Deja tus comentarios, ideas o sugerencias.
Temas:
- Verduras
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent