Barato, ecológico y sano: pon estas verduras en agua para que vuelvan a crecer
¿Sabías que puedes conseguir que las verduras que deshechas vuelvan a crecer? Para ello solo necesitas un poco de agua, apunta estos consejos.
Lo que tiras a la basura como desperdicio de las verduras es una parte de la planta que puede volver a crecer, sin necesidad de sembrarla en la tierra. Todo lo que necesitas es un recipiente adecuado y agua en donde colocar las puntas de las hortalizas. Comenzarán a desarrollarse en uno o dos días y se renovarán completamente en una semana, para que las puedas reutilizar.
¿Cómo se cultivan las verduras en agua?
Solamente necesitas recipientes en donde entren las verduras con poco más de 1 centímetro de agua. Si colocas más líquido, puede generar moho.
Todos los días debes revisar que el agua sea suficiente y que no haya trozos de verduras en el agua. El tamaño del recipiente debe ser adecuado al tipo de verdura. Por ejemplo, la lechuga y el apio crecen bien en contenedores poco profundos.
¿Qué verduras puedes cultivar en agua?
Apio y puerro
Corta aproximadamente 5 centímetros de la parte inferior del tallo y colócala en un recipiente pequeño con agua. El crecimiento dura comienza en unos 3 o 4 días.
Repollo
Coloca el cabo central en un recipiente poco profundo con agua. Comenzará a crecer desde el centro hacia afuera.
Ajo
Coloca un diente de ajo suspendido, en un recipiente pequeño con agua, de forma que no se moje todo el diente. Las raíces comenzarán a crecer en unos días y luego crecerán los brotes, los que se pueden consumir.
Zanahorias
Colocando los cabos de las zanahorias en agua logras que crezcan las hojas, que puedes agregar a las ensaladas. Para ello, solamente corta y coloca los cabos en un recipiente pequeño y agrégales un poco de agua.
Cebollas de verdeo
Usa la parte blanca inferior de la cebolla que ha brotado y cultívala en agua para tener siempre cebolla verde fresca.
Lechuga
Corta la parte inferior del cabo de lechuga y colócala en un recipiente con agua. Comenzará a brotar en 3 días y en 2 semanas se habrá reproducido a su tamaño original. Mientras crecen, puedes usar las hojas.
Todas estas verduras crecen perfectamente en el agua, sin necesidad de pasarlas a la tierra. Si las cultivas en envases de vidrio, puedes decorar con ellas la cocina o disponer un sitio fresco en la casa en donde tener un cultivo propio orgánico. Esto no solo te ayudará a ahorrar dinero, sino que tendrás mucha más variedad de verduras para cocinar y utilizar en las ensaladas. El crecimiento es continuo y siempre tendrás disponibles hojas frescas, llenas de antioxidantes.
Comparte esta idea con tus amigos y anímalos a probarla en casa. Deja tus comentarios, ideas o sugerencias.
Temas:
- Verduras
Lo último en OkSalud
-
Manuel Sans Segarra, el médico de 82 años que revela la costumbre diaria que te está atrofiando el cerebro
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
-
El 12 de Octubre incorpora por primera vez en España el acompañamiento familiar a recién nacidos prematuros
-
Las canas: ¿una señal biológica de defensa contra el cáncer?
-
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU