Averigua si correr es malo para las rodillas
Cómo correr para perder peso
Running: cómo evitar el aburrimiento al correr con estos consejos
Descubre si es bueno o no correr en ayunas
El running es uno de los deportes de moda hace varios años, y eso significa que muchas personas se lanzan a practicarlo no sólo por el hecho de entrenar un poco, sino también para pertenecer a grupos de atletas, amateurs y profesionales. Ahora bien, hay siempre determinadas dudas que tienen que con el cuerpo y las lesiones. Hoy averiguamos si correr es malo para las rodillas.
Sobre todo en esta disciplina, hay que tener en cuenta la zona comprometida con la exigencia fuerte, que está en torno a las rodillas, las mismas que soportarán cada paso dado por cientos y miles de kilómetros.
Después de todo, sabemos que salir a correr es beneficioso para el organismo, ya que aporta una serie de ventajas al funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio, ayuda a bajar de peso, etc. Pero no es para cualquiera. Lamentablemente, debemos ser conscientes de nuestras propias limitaciones y adaptarnos.
El estado de salud anterior, lo más importante
Ante la gran preocupación de los corredores por el impacto que el running pueda tener en su cuerpo, se debe aclarar que todo dependerá de la condición de base de cada uno.
Probablemente, alguien que haya experimentado problemas de salud en sus rodillas, y que disponga de un diagnóstico que confirme la debilidad de esa región, debería hacer otro tipo de deporte aeróbico.
Por tanto, la primera recomendación es que antes de salir a correr varias veces a la semana tomándotelo en serio, te realices unos chequeos para averiguar detalladamente el estado de salud de tus rodillas. Y más aún si has sufrido lesiones en el pasado o has notado algún síntoma de inestabilidad o falta de firmeza al pisar.
Más allá de eso, una práctica favorable para las rodillas
Hecha la aclaración anterior, si estás en condiciones de salir a correr tu metabolismo te lo agradecerá. Diversos estudios han demostrado que, si corremos unas tres veces a la semana, fortaleceremos grupos musculares grandes, como los de las piernas, el torso y la cadera, mejorando el equilibrio en general.
Los corredores tienen menor probabilidad de desarrollar osteoartritis, un mal común que aqueja a las personas que han superado los 40 o 50 años de edad. Y, aún si la padecieras en un inicio, puedes retrasar su formación y combatir las molestias que produce con un poco de running.
Por tanto, afirmar categóricamente que correr es malo para las rodillas, no es algo exacto porque depende de cada uno.
De este modo, a menos que arrastres inconvenientes crónicos en tus rodillas, salir a correr es justo lo que tienes que hacer para mantenerlas en una situación 100% óptima, previniendo enfermedades y lesiones.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Ni refrescos ni refugios climáticos: el mejor consejo para que los mayores de 65 se protejan del calor
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
Últimas noticias
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín
-
Robert Sánchez y Cucurella lucen con orgullo la bandera de España tras la victoria del Chelsea en el Mundial
-
Telecinco no emite la entrega de trofeos del Mundial y la agresión de Luis Enrique le pilló en publicidad
-
Es la imagen del Mundial: Trump se queda en la foto del Chelsea levantando el trofeo
-
Resultado Chelsea vs PSG, directo: resumen, goles y cómo ha quedado la final del Mundial de Clubes