AstraZeneca lanza el ‘Espacio Interferón’, una plataforma sobre el lupus eritematoso sistémico para expertos
Tezepelumab, aprobado en la UE para el tratamiento del asma grave
AstraZeneca lanza la campaña ‘Mensajes de corazón’ para concienciar sobre la enfermedad cardiovascular
AstraZeneca ha lanzado el ‘Espacio Interferón’, una iniciativa dirigida a profesionales sanitarios que persigue informar acerca del interferón, una proteína producida por el sistema inmunitario1 que juega un papel clave en el abordaje del lupus eritematoso sistémico (LES).
Esta plataforma ofrece contenido en diferentes formatos: videos con la participación de clínicos, información sobre congresos, artículos científicos y herramientas de utilidad para los profesionales en el manejo de la enfermedad. Y es que, el papel del interferón en el tratamiento del lupus eritematoso sistémico puede «mejorar» la calidad de vida del paciente.
«Es una importante diana terapéutica ya que su bloqueo se asocia a una disminución de la actividad de la enfermedad. Se ha visto que la reducción de la actividad del LES que se produce en los pacientes tratados con el bloqueo del receptor del Interferón tipo I se asocia con una reducción en el empleo de glucocorticoides», ha dicho el portavoz de la Sociedad Española de Reumatología y reumatólogo en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo, José María Pego.
‘Espacio Interferón’ surge con el objetivo de apoyar a los profesionales, y facilitarles información rigurosa y actualizada sobre los últimos avances científicos en el manejo de la patología. «Esta nueva iniciativa resultará de gran utilidad al profesional sanitario ya que es una herramienta de calidad. En esta web, los profesionales encontrarán la información sobre RELESSER. Se trata de un recurso muy valioso, ya que estamos hablando del mayor Registro Nacional de pacientes que padecen LES cuyas aportaciones han sido muy importantes para el conocimiento de la enfermedad», ha explicado el experto.
Por su parte, la directora de Corporate Affairs y Market Access de AstraZeneca España, Marta Moreno, ha asegurado que este proyecto surge del compromiso de la compañía con los profesionales. «Desde AstraZeneca, estamos comprometidos en ofrecer herramientas de formación a los profesionales sanitarios que puedan ayudarles en el desarrollo de su práctica clínica. ‘Espacio Interferón’ es uno de los mejores ejemplos puesto que permite compartir contenido novedoso sobre el lupus eritematoso sistémico. Nos sentimos realmente orgullosos de este proyecto que nos posibilita trabajar conjuntamente bajo nuestro fin común, mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad», ha zanjado.
Con el objetivo de ser una herramienta de utilidad, este espacio de divulgación científica dispone de un formato dinámico e interactivo para acceder a los diferentes contenidos sobre el LES y el interferón para los profesionales sanitarios e investigadores que trabajan a diario en el campo de estas enfermedades.
Temas:
- AstraZeneca
- Salud
Lo último en Industria
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
-
Industria y fútbol se unen para concienciar sobre el diagnóstico precoz de enfermedades crónicas
-
Cantabria Labs logra 394 millones de euros de facturación en 2024 y refuerza su presencia internacional
-
Bayer expande su planta en Asturias con 25.000 metros cuadrados adicionales
-
Ayuso celebra la inversión de 1.000 millones de AstraZeneca: «Gracias por invertir y confiar en Madrid»
Últimas noticias
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93
-
Manolas, Origi… ¡y ahora Frattesi!: el Barcelona sigue maldito en la Champions League
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán