Se asocian nuevos defectos genéticos e inmunológicos con la Covid-19 grave
¿Cómo saber si se han generado anticuerpos de coronavirus?
Pacientes recuperados de coronavirus muestran inmunidad sin anticuerpos
La vacuna de Janssen muestra fuerte actividad de anticuerpos neutralizantes frente a la variante Delta
A medida que pasan los meses y el contacto con esta enfermedad, aparecen mayores estudios que intentan dar respuesta al por qué surge el coronavirus en humanos. Ahora un estudio internacional muestra nuevos defectos genéticos e inmunológicos asociados a la Covid-19 grave.
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha participado en esta investigación internacional liderada por la Universidad Rockefeller de Nueva York y el Hospital Necker-Enfants Malades de París.
Según el propio Hospital, se establece que los pacientes con mutaciones o deficiencias en el gen TLR7 tienen más posibilidades de contraer un diagnóstico de Covid-19 grave o crítico, especialmente en los hombres menores de 60 años.
Destacar que El TLR7 es un gen del sistema inmunitario que contribuye a la producción de los interferones de tipo I (IFN-I), que son claves para construir una respuesta inmunitaria esencial contra el SARS-CoV-2.
De los 1.202 estudiados, 20 de los pacientes entre los 7 y los 71 años presentaron deficiencias en el TLR7. Igualmente, estas personas no habían presentado diagnósticos o enfermedades graves previas. El riesgo de hospitalización y muerte por neumonía se duplica cada 5 años.
Para otro estudio, los investigadores estudiaron muestras de sangre de 3.595 pacientes hospitalizados por Covid-19 crítica, 623 pacientes graves, 1.639 pacientes con infección leve o asintomática y 34.159 individuos sanos para estudiar si tenían autoanticuerpos contra los interferones de tipo I.
Se intenta así demostrar la capacidad neutralizante de estos autoanticuerpos frente a concentraciones similares a las circulantes en el cuerpo humano. En general, un 13,6% de los pacientes con Covid-19 tienen este tipo de autoanticuerpos. El porcentaje aumenta hasta el 20% en pacientes mayores de 80 años con esta condición.
Y esto es lo que explica el incremento del riesgo para Covid-19 grave que ataca, especialmente, a las personas mayores.
En todo caso, desde el Vall d’Hebron insisten en la importancia de conocer los factores que influyen en la respuesta ante el SARS-CoV-2 y esperan que abra la puerta a terapias dirigidas en función del perfil de cada paciente. Tales informes han sido publicados en la revista Science Inmunology donde se destacan los resultados de tales afirmaciones donde los defectos genéticos e inmunológicos asociados a la covid grave son muy importantes.
En efecto, son necesarios muchos más estudios para dar a conocer los resultados que asocian más estos hechos con la enfermedad que no acaba.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Roque Star, el joven que sobrevivió a 50 cirugías y superdotado: «La operación 28 me marcó porque ‘fallecí’»
-
Stop procesados en adultos: su consumo provoca mayores tasas de cáncer colorrectal
-
Médico y paciente sobre el cáncer de mama: «el sistema necesita una profunda transformación»
-
Crean un instituto de simulación para la formación de todos los cardiólogos europeos
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
Últimas noticias
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Respeto absoluto: Italia ovaciona a Alcaraz pese a jugar contra Sinner
-
Resultado Carlos Alcaraz – Jannik Sinner: resumen y cómo ha quedado la final de las ATP Finals 2025
-
Así queda el palmarés de las ATP Finals 2025 tras la victoria de Sinner
-
Cómo se dice, bidet o bidé: la RAE aclara todas las dudas y pone fin al dilema