Se asocian nuevos defectos genéticos e inmunológicos con la Covid-19 grave
¿Cómo saber si se han generado anticuerpos de coronavirus?
Pacientes recuperados de coronavirus muestran inmunidad sin anticuerpos
La vacuna de Janssen muestra fuerte actividad de anticuerpos neutralizantes frente a la variante Delta
A medida que pasan los meses y el contacto con esta enfermedad, aparecen mayores estudios que intentan dar respuesta al por qué surge el coronavirus en humanos. Ahora un estudio internacional muestra nuevos defectos genéticos e inmunológicos asociados a la Covid-19 grave.
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha participado en esta investigación internacional liderada por la Universidad Rockefeller de Nueva York y el Hospital Necker-Enfants Malades de París.
Según el propio Hospital, se establece que los pacientes con mutaciones o deficiencias en el gen TLR7 tienen más posibilidades de contraer un diagnóstico de Covid-19 grave o crítico, especialmente en los hombres menores de 60 años.
Destacar que El TLR7 es un gen del sistema inmunitario que contribuye a la producción de los interferones de tipo I (IFN-I), que son claves para construir una respuesta inmunitaria esencial contra el SARS-CoV-2.
De los 1.202 estudiados, 20 de los pacientes entre los 7 y los 71 años presentaron deficiencias en el TLR7. Igualmente, estas personas no habían presentado diagnósticos o enfermedades graves previas. El riesgo de hospitalización y muerte por neumonía se duplica cada 5 años.
Para otro estudio, los investigadores estudiaron muestras de sangre de 3.595 pacientes hospitalizados por Covid-19 crítica, 623 pacientes graves, 1.639 pacientes con infección leve o asintomática y 34.159 individuos sanos para estudiar si tenían autoanticuerpos contra los interferones de tipo I.
Se intenta así demostrar la capacidad neutralizante de estos autoanticuerpos frente a concentraciones similares a las circulantes en el cuerpo humano. En general, un 13,6% de los pacientes con Covid-19 tienen este tipo de autoanticuerpos. El porcentaje aumenta hasta el 20% en pacientes mayores de 80 años con esta condición.
Y esto es lo que explica el incremento del riesgo para Covid-19 grave que ataca, especialmente, a las personas mayores.
En todo caso, desde el Vall d’Hebron insisten en la importancia de conocer los factores que influyen en la respuesta ante el SARS-CoV-2 y esperan que abra la puerta a terapias dirigidas en función del perfil de cada paciente. Tales informes han sido publicados en la revista Science Inmunology donde se destacan los resultados de tales afirmaciones donde los defectos genéticos e inmunológicos asociados a la covid grave son muy importantes.
En efecto, son necesarios muchos más estudios para dar a conocer los resultados que asocian más estos hechos con la enfermedad que no acaba.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo último en disfunción eréctil: terapias emergentes y medicamentos revolucionarios
-
Los mayores, a la cola en salud bucodental: caries sin tratar y baja asistencia
-
¿Qué tengo que hacer para entrar en un ensayo clínico?
-
Hans Clevers recibe el Abarca Prize por su papel pionero en el desarrollo de los organoides
-
Dormir con las piernas en alto no basta: el truco para que los mayores de 65 años no tengan los pies hinchados
Últimas noticias
-
MUFACE lo hace oficial: ya se puede pedir la nueva ayuda que te va a cambiar la vida
-
Horóscopo de hoy, jueves 2 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
El mercadillo artesanal de los domingos que sólo puedes visitar en éste pueblo blanco de Andalucía: horario, fechas y cómo llegar
-
El significado de que tu gato te muestre la barriga, semuestra su barriga. gún los veterinarios
-
Banco Santander ofrece apoyo integral a los franquiciados con el objetivo de impulsar su crecimiento y competitividad