Asma y deporte, cada vez más relacionados para bien
Los principales errores que haces con ejercicios con bandas
Asma, la enfermedad crónica que más ingresos infantiles produce
Causas del asma y cómo tratarlo
Muchas personas piensan que, si uno tiene asma, entonces mejor reducir el tiempo en el que se hace deporte y no realizar grandes esfuerzos. Esta teoría podría no ser exacta, siempre según el grado de esta afección en la persona. Y asma y deporte estar más relacionados.
Al parecer y según nombran en Quirón Salud, la práctica de ejercicio físico aeróbico habitual es uno de los sistemas no farmacológicos para mejorar el control del asma y reducir el riesgo de crisis.
De hecho hay muchos deportistas importantes (incluso olímpicos) que tienen asma y han conseguido medallas y carreras fantásticas en sus especialidades.
Por qué asma y deporte están cada vez más relacionados
Asma y deporte son en realidad una excelente combinación, frente a la creencia popular que había que limitar la práctica de deporte en los asmáticos.
Lo que está claro es que tales personas deben estar controladas por el médico y se aconseja que lleven un inhalador siempre encima.
Consejos para hacer deporte con asma
Buen control y bien tratado
Como hemos apuntado, los asmáticos deben estar siempre bien controlados por el médico, tanto si hacen deporte como en el día a día o si se van fuera un tiempo.
Deportes que es mejor realizar
Desde Quirón Salud explican que hay determinados deportes que son más favorables si se tiene asma. Es el caso de los deportes aeróbicos: natación, correr y bicicleta.
Calentamiento previo
Se aconseja también realizar un calentamiento previo siempre antes de iniciar el ejercicio, iniciándolo de manera suave y progresiva. Luego ya podemos llegar a la intensidad de fuerza que nos interesa.
Medicación encima
En el tratamiento del asma está el inhalador, determinados hábitos a seguir, además de medicación en caso necesario. Y es por esto que se recomienda que los asmáticos lleven siempre los fármacos encima por si acaso. En algunos casos y si el médico lo aconseja, tales medicamentos se pueden tomar antes de hacer ejercicio.
Ejercicio en exterior
Aunque no hay que renunciar a hacer deporte outdoor, en determinadas épocas del año, especialmente cuando hace más frío, es mejor no exponerse tanto al exterior. En todo caso, hay que llevar una bufanda y así será mejor para la persona que tiene este problema
Respirar por la nariz
Se aconseja respirar siempre por la nariz porque esto permite humidificar y filtrar el aire. A veces esto es algo complicado de llevar cuando se hace ejercicio porque inevitablemente abrimos la boca cuando respiramos.
Temas:
- Asma
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas