ASISA y el CEU firman un convenio para el desarrollo de formación en el Hospital HLA Moncloa
El convenio facilitará el desarrollo de programas docentes de enseñanzas universitarias para la obtención de títulos de grado, posgrado y doctorado
Las dos instituciones impulsarán programas de cooperación educativa y realización de prácticas, así como el desarrollo de proyectos y actividades de investigación e innovación tecnológic
La Fundación Universitaria San Pablo CEU y la Fundación ASISA han firmado un convenio de colaboración para la formación en el Hospital Universitario HLA Moncloa de los alumnos de Ciencias de la Salud de las Facultades de Medicina y Farmacia, así como de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo.
El convenio ha sido rubricado por el presidente de la Fundación ASISA, Dr. Francisco Ivorra; por la rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo; y por el director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Javier Tello, en un acto celebrado en la sede de la Fundación ASISA.
Con esta firma, ambas entidades exponen su voluntad para mantener una colaboración duradera en el ámbito de las enseñanzas de las titulaciones académicas que se imparten en las Facultades de Medicina y Farmacia, así como en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo. Esa colaboración se centrará en aspectos clínicos teórico-prácticos, tanto en la formación de grado, posgrado y doctorado como en diferentes programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en Ciencias de la Salud.
Futuros profesionales
En palabras del Dr. Ivorra: «La Fundación ASISA está comprometida con el impulso de la formación de los futuros profesionales, el fomento de la investigación y la difusión de nuevos conocimientos en el ámbito de las Ciencias de la Salud. Este acuerdo con la Fundación Universitaria San Pablo CEU nos permitirá seguir avanzando en ese compromiso y estrechando nuestros lazos con la Universidad, la institución más potente de la que dispone nuestra sociedad para la difusión del conocimiento».
En palabras de Rosa Visiedo: «Este acuerdo es muy importante ya que profundiza en nuestra estrategia de seguir ofreciendo a nuestros estudiantes de Ciencias de la Salud la mejor formación tanto teórica como práctica de la mano de los mejores profesionales y, en este sentido, hemos encontrado un aliado en la Fundación ASISA».
En las actividades previstas en este convenio marco podrán participar los estudiantes de los grados de Medicina; Odontología; Psicología; Enfermería; Fisioterapia; Genética; Farmacia; Nutrición Humana y Dietética; e Ingeniería Biomédica, así como los matriculados en diversos títulos de Máster y ciclo de doctorado.
Temas:
- CEU San Pablo
Lo último en Actualidad
-
España es el octavo país europeo que más medicamentos produce, según Farmaindustria
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online