ASISA y el CEU firman un convenio para el desarrollo de formación en el Hospital HLA Moncloa
El convenio facilitará el desarrollo de programas docentes de enseñanzas universitarias para la obtención de títulos de grado, posgrado y doctorado
Las dos instituciones impulsarán programas de cooperación educativa y realización de prácticas, así como el desarrollo de proyectos y actividades de investigación e innovación tecnológic
La Fundación Universitaria San Pablo CEU y la Fundación ASISA han firmado un convenio de colaboración para la formación en el Hospital Universitario HLA Moncloa de los alumnos de Ciencias de la Salud de las Facultades de Medicina y Farmacia, así como de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo.
El convenio ha sido rubricado por el presidente de la Fundación ASISA, Dr. Francisco Ivorra; por la rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo; y por el director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Javier Tello, en un acto celebrado en la sede de la Fundación ASISA.
Con esta firma, ambas entidades exponen su voluntad para mantener una colaboración duradera en el ámbito de las enseñanzas de las titulaciones académicas que se imparten en las Facultades de Medicina y Farmacia, así como en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo. Esa colaboración se centrará en aspectos clínicos teórico-prácticos, tanto en la formación de grado, posgrado y doctorado como en diferentes programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en Ciencias de la Salud.
Futuros profesionales
En palabras del Dr. Ivorra: «La Fundación ASISA está comprometida con el impulso de la formación de los futuros profesionales, el fomento de la investigación y la difusión de nuevos conocimientos en el ámbito de las Ciencias de la Salud. Este acuerdo con la Fundación Universitaria San Pablo CEU nos permitirá seguir avanzando en ese compromiso y estrechando nuestros lazos con la Universidad, la institución más potente de la que dispone nuestra sociedad para la difusión del conocimiento».
En palabras de Rosa Visiedo: «Este acuerdo es muy importante ya que profundiza en nuestra estrategia de seguir ofreciendo a nuestros estudiantes de Ciencias de la Salud la mejor formación tanto teórica como práctica de la mano de los mejores profesionales y, en este sentido, hemos encontrado un aliado en la Fundación ASISA».
En las actividades previstas en este convenio marco podrán participar los estudiantes de los grados de Medicina; Odontología; Psicología; Enfermería; Fisioterapia; Genética; Farmacia; Nutrición Humana y Dietética; e Ingeniería Biomédica, así como los matriculados en diversos títulos de Máster y ciclo de doctorado.
Temas:
- CEU San Pablo
Lo último en Actualidad
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Mónica García impone el uso del cannabis medicinal: para qué pacientes y cómo se podrá conseguir
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna