ASISA y el CEU firman un convenio para el desarrollo de formación en el Hospital HLA Moncloa
El convenio facilitará el desarrollo de programas docentes de enseñanzas universitarias para la obtención de títulos de grado, posgrado y doctorado
Las dos instituciones impulsarán programas de cooperación educativa y realización de prácticas, así como el desarrollo de proyectos y actividades de investigación e innovación tecnológic
La Fundación Universitaria San Pablo CEU y la Fundación ASISA han firmado un convenio de colaboración para la formación en el Hospital Universitario HLA Moncloa de los alumnos de Ciencias de la Salud de las Facultades de Medicina y Farmacia, así como de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo.
El convenio ha sido rubricado por el presidente de la Fundación ASISA, Dr. Francisco Ivorra; por la rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo; y por el director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Javier Tello, en un acto celebrado en la sede de la Fundación ASISA.
Con esta firma, ambas entidades exponen su voluntad para mantener una colaboración duradera en el ámbito de las enseñanzas de las titulaciones académicas que se imparten en las Facultades de Medicina y Farmacia, así como en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo. Esa colaboración se centrará en aspectos clínicos teórico-prácticos, tanto en la formación de grado, posgrado y doctorado como en diferentes programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en Ciencias de la Salud.
Futuros profesionales
En palabras del Dr. Ivorra: «La Fundación ASISA está comprometida con el impulso de la formación de los futuros profesionales, el fomento de la investigación y la difusión de nuevos conocimientos en el ámbito de las Ciencias de la Salud. Este acuerdo con la Fundación Universitaria San Pablo CEU nos permitirá seguir avanzando en ese compromiso y estrechando nuestros lazos con la Universidad, la institución más potente de la que dispone nuestra sociedad para la difusión del conocimiento».
En palabras de Rosa Visiedo: «Este acuerdo es muy importante ya que profundiza en nuestra estrategia de seguir ofreciendo a nuestros estudiantes de Ciencias de la Salud la mejor formación tanto teórica como práctica de la mano de los mejores profesionales y, en este sentido, hemos encontrado un aliado en la Fundación ASISA».
En las actividades previstas en este convenio marco podrán participar los estudiantes de los grados de Medicina; Odontología; Psicología; Enfermería; Fisioterapia; Genética; Farmacia; Nutrición Humana y Dietética; e Ingeniería Biomédica, así como los matriculados en diversos títulos de Máster y ciclo de doctorado.
Temas:
- CEU San Pablo
Lo último en Actualidad
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
Últimas noticias
-
Así es el esperado nuevo mapa de recarga para los vehículos eléctricos en España
-
Desde campeones a no creyentes: el libro que te desvela los ocho tipos de consumidores sostenibles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»