ASISA y el CEU firman un convenio para el desarrollo de formación en el Hospital HLA Moncloa
El convenio facilitará el desarrollo de programas docentes de enseñanzas universitarias para la obtención de títulos de grado, posgrado y doctorado
Las dos instituciones impulsarán programas de cooperación educativa y realización de prácticas, así como el desarrollo de proyectos y actividades de investigación e innovación tecnológic
La Fundación Universitaria San Pablo CEU y la Fundación ASISA han firmado un convenio de colaboración para la formación en el Hospital Universitario HLA Moncloa de los alumnos de Ciencias de la Salud de las Facultades de Medicina y Farmacia, así como de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo.
El convenio ha sido rubricado por el presidente de la Fundación ASISA, Dr. Francisco Ivorra; por la rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo; y por el director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Javier Tello, en un acto celebrado en la sede de la Fundación ASISA.
Con esta firma, ambas entidades exponen su voluntad para mantener una colaboración duradera en el ámbito de las enseñanzas de las titulaciones académicas que se imparten en las Facultades de Medicina y Farmacia, así como en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo. Esa colaboración se centrará en aspectos clínicos teórico-prácticos, tanto en la formación de grado, posgrado y doctorado como en diferentes programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en Ciencias de la Salud.
Futuros profesionales
En palabras del Dr. Ivorra: «La Fundación ASISA está comprometida con el impulso de la formación de los futuros profesionales, el fomento de la investigación y la difusión de nuevos conocimientos en el ámbito de las Ciencias de la Salud. Este acuerdo con la Fundación Universitaria San Pablo CEU nos permitirá seguir avanzando en ese compromiso y estrechando nuestros lazos con la Universidad, la institución más potente de la que dispone nuestra sociedad para la difusión del conocimiento».
En palabras de Rosa Visiedo: «Este acuerdo es muy importante ya que profundiza en nuestra estrategia de seguir ofreciendo a nuestros estudiantes de Ciencias de la Salud la mejor formación tanto teórica como práctica de la mano de los mejores profesionales y, en este sentido, hemos encontrado un aliado en la Fundación ASISA».
En las actividades previstas en este convenio marco podrán participar los estudiantes de los grados de Medicina; Odontología; Psicología; Enfermería; Fisioterapia; Genética; Farmacia; Nutrición Humana y Dietética; e Ingeniería Biomédica, así como los matriculados en diversos títulos de Máster y ciclo de doctorado.
Temas:
- CEU San Pablo
Lo último en Actualidad
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
-
Dr. J. Prats: «Los principales síntomas del golpe de calor son mareo, vómitos y pérdida de conciencia»
-
Tres meses después del apagón: éstos son los beneficios de la luz solar en la salud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
Últimas noticias
-
La AEMET revienta el verano y anuncia una ola de frío sin precedentes: las temperaturas…
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
El MADRING sólo acogerá Fórmula 1
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto