Así sufre el cuero cabelludo en verano
Estás usando mal tu secador: los trucos para lucir pelazo
¿Lavarse a menudo el cuero cabelludo estropea el pelo y hace que se caiga más?
El truco del aceite para que tu pelo deje de caerse para siempre
Sabemos que el sol, las altas temperaturas, el cloro y también la sal de la playa estropea el cuero cabelludo en verano. Los expertos detectan que sobre ello necesitamos entonces reforzar y añadir nutrientes al pelo.
La verdad es que se vuelve más seco, sin vida, con el color algo complicado de definir y más. Vemos qué sucede y qué debemos hacer para que nuestro pelo esté más fuerte también en esta época del año.
Cómo sufre el cuero cabelludo en verano
Sonia Atanes, directora del salón Sonia Atanes Hair Beauty, señala el daño que sufre la cutícula y los problemas con el calor: “El sol hace que nuestro pelo se oxide y que la melanina se aclare, algo que puede ocurrir tanto con el color natural que tengamos como con tinte, el cual se pierde más rápidamente. Otro inconveniente lo padece la cutícula por las altas temperaturas, ya que pierde agua además de lípidos, pigmentos y aminoácidos”.
Mientras que los picores y la sequedad provocan tirantez o descamación. Para solucionarlo, los expertos avanzan que se pueden aplicar tratamientos de hidratación intensivos. Y aunque todos los cabellos pueden sufrir estos efectos al estar expuestos al sol, las personas que llevan el pelo teñido o con decoloraciones son más propensas a tener estos síntomas.
Como consecuencia de esta sequedad y del cloro de la piscina, el pelo se rompe porque la peinarlo estiramos y es más fácil que se parta. Además las puntas quedan más secas y de un color más claro y entonces se ve tosco y sin vida.
Los pasos para restaurar la salud capilar tras el verano
“En primer lugar, debemos acudir a la peluquería para cortar las puntas abiertas, corregir los tonos no deseados con colores suaves sin amoniaco (los tonos sobre tonos son ideales para volver a pigmentar) y sobre todo, hacerse un tratamiento intenso para recuperar el brillo en cabellos naturales, que además son los más dañados”, aclara David Lesur, director de formación en los salones David Künzle.
Si queremos seguir en casa con tales cuidados, entonces es factible seguir una rutina fija con determinados champús y mascarillas de medios a puntas, utilizando aceites o cremas sin aclarado antes de secar o dejar secar al aire libre. Estos deben ser escogidos según cada tipo de cabello y en especial los que están dañados o bien pueden resecarse por las altas temperaturas.
“Recomiendo por sus resultados una cataplasma que mezcle aceite y mascarilla sobre el cabello sin lavar, y dejar toda la noche mientras dormimos con ello envuelto en un film plástico. Por último, aconsejo durante esta fase de recuperación no usar productos que lleven silicona o alcohol”, según Lesur.
Temas:
- calor
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»