Así puedes reforzar el suelo pélvico en verano
¿Cuáles son las causas del dolor de vejiga en el embarazo?
Tratamiento de la cistitis durante el embarazo
Cómo fortalecer el suelo pélvico y por qué hacerlo
A medida que las mujeres se hacen mayores, hay diversas dolencias que deben ser tenidas en cuenta. Para poder hacer frente a ellas lo mejor es reforzar el suelo pélvico en verano pues es una de las épocas donde quizás más cambios aparecen y siempre es más intenso, según cada edad.
Ello permite mantener en suspensión la vejiga, el útero y el recto. Algunas de las afecciones más destacadas de las mujeres al cumplir los 30 tiene que ver con las incómodas pérdidas constantes de orina, los dolores de la pérdida de tono muscular y mucho más.
Cómo reforzar el suelo pélvico en verano
Desde Wonder Medical apuntan a que tales músculos se van debilitando con la edad y en diferentes etapas más, como es el caso de un parto difícil y complicado, durante el embarazo, la menopausia o la lactancia.
Este debilitamiento en el cuerpo de la mujer se produce por muchas causas, algunas de las cuales tienen lugar por el estrés, estreñimiento crónico, alergias, sobrepeso, malas posturas e incluso por deporte excesivo o ropa muy ajustada.
Peso adecuado
Una de las soluciones para no sufrir lo anterior es mantenerse en el peso adecuado. Y esto tiene que ver con llevar una vida saludable, nada sedentaria, haciendo deporte y también con alimentos bien ricos y saludables.
Añadir a nuestra dieta probióticos
Los expertos de Wonder Medical dan más consejos como tomar probióticos, que ayudan a controlar y regular nuestra flora intestinal. Es el caso del kéfir, el chucrut o el miso, además de tomar suficiente fibra para favorecer el tránsito intestinal.
Ejercitar ciertos músculos
En cuanto al ejercicio, hay variedad de ellos, para poder entrenar esos músculos del suelo pélvico para evitar posibles problemas.
Está el yoga y pilates, y también se aconseja la rutina con electroestimulación, pues consigue la contracción pasiva del esfínter uretral y la musculatura del periné a través de una corriente eléctrica que se aplica en los músculos periféricos y repercuten en la pared vaginal y anal.
El objetivo es reforzar los músculos involucrados, mejorando la fuerza, elasticidad, resistencia y velocidad de la musculatura perineal. Ello debe combinarse con diversos ejercicios y con una alimentación sana como hemos destacados anteriormente.
Gracias a ello es posible ver que hay más terapias que inciden en el refuerzo del suelo pélvico, incrementando su fuerza y resistencia.
Para fortalecer el suelo pélvico hay ejercicios llamados de Kegel y centrados en mover esta zona. Van perfectos para regular nuestro organismo y también para alejar el estrés de nuestra vida.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
Las vacunas ARNm contra el covid podrían potenciar la inmunoterapia y duplicar la supervivencia en cáncer
-
1.000 vidas después, la Ley ELA sigue sin financiación: los enfermos se manifestarán en el Congreso
-
Las uvas que te tomas de postre contienen 24 plaguicidas, según las muestras analizadas en un informe
-
Comer sólo manzanas como Blancanieves: una experta alerta de los riesgos de la dieta Disney
Últimas noticias
-
El líder supremo de Irán Alí Jamenei dice que Trump no ha destruido su capacidad nuclear: «Que sueñe»
-
Trump amenaza con «erradicar» a Hamás si vuelve a romper el alto el fuego en Gaza
-
El asesino de John Lennon Mark David Chapman confiesa 45 años después: «Lo maté para ser alguien»
-
Así es Luis de la Fuente: edad, su familia, dónde vive y contrato como seleccionador de España
-
Mendilibar aconseja a Flick tras su corte de mangas: «Quizás la edad le hace ser más caliente»