Así es el avatar virtual para calmar las voces de la esquizofrenia
En el proceso con el avatar, el paciente mantiene conversaciones que son guiadas por el psicoterapeuta
Para muchas personas con trastorno psicótico, vivir con voces internas constantes es una lucha diaria. Estas alucinaciones auditivas, que suelen ser críticas, humillantes e incluso amenazantes, afectan profundamente su calidad de vida. Sin embargo, gracias a los avances en tecnología y psicoterapia, un novedoso recurso comienza a abrir una ventana de esperanza: los avatares digitales que confrontan y moderan estas voces.
La creación de avatares digitales como una herramienta terapéutica surge de la combinación de tecnologías de simulación 3D y realidad aumentada junto a investigaciones en salud mental. Estos avatares son personalizables y permiten que los pacientes trabajen en sesiones terapéuticas donde pueden visualizar y «dialogar» con las voces que escuchan, logrando así enfrentarlas en un entorno controlado y seguro.
El equipo de investigadores del King’s College de Londres (Reino Unido) realizó un ensayo clínico, sostienen que los avatares ayudan a que los pacientes ganen control sobre sus alucinaciones. En el proceso terapéutico, el paciente describe las características de la voz que suele escuchar, y el software de simulación crea un avatar que puede reproducir el tono y la personalidad de la voz. En sesiones controladas, el paciente interactúa con este avatar, lo cual permite que el terapeuta les enseñe estrategias para desafiar y disminuir el poder que las voces tienen sobre ellos.
Así, el alivio de este malestar, tras analizar en 345 personas, señala que se podría disminuir su frecuencia entres las 16 y a las 28 semanas.
La ciencia detrás del proyecto
Estudios recientes han encontrado que la terapia de diálogo con avatares mejora la calidad de vida de pacientes con esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. La confrontación con el avatar les permite a los pacientes cuestionar la legitimidad de las voces y reducir la ansiedad y el estrés asociados a ellas. Para muchos, es un cambio radical, ya que las voces, de ser intrusivas y persistentes, se vuelven menos aterradoras y dominantes.
El proceso terapéutico, explica la Dra. Rosa Álvarez, psiquiatra especializada en psicoterapia digital, permite al paciente percibir las voces como menos amenazantes. «Cuando el paciente es capaz de ver y hablar con el avatar, la relación de poder cambia: es como si las voces perdieran autoridad, y la persona recuperará parte de su autonomía», comenta. Este proceso se repite en varias sesiones hasta que el paciente siente que tiene un mayor control sobre sus alucinaciones.
Los retos y el futuro
La terapia con avatares digitales, sin embargo, no está exenta de desafíos. El desarrollo de estos sistemas requiere recursos y una formación especializada para los terapeutas que los implementan. Además, aún es necesario un acceso más amplio y democratizado a esta tecnología para llegar a pacientes de todas las condiciones socioeconómicas.
Sin embargo, los expertos consideran que el éxito de esta terapia sienta las bases para una expansión significativa en el tratamiento de trastornos psicóticos. En el futuro, se espera que los avatares digitales no solo ayuden a confrontar voces, sino también a tratar otras dimensiones de la salud mental mediante simulaciones inmersivas que adaptan el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente.
El desarrollo de avatares digitales marca un antes y un después en el tratamiento del trastorno psicótico. Esta herramienta no sólo silencia las voces que tanto afectan a los pacientes, sino que también les otorga la posibilidad de recuperar el control sobre sus vidas. Los avances en esta área destacan cómo la tecnología puede estar al servicio de la salud mental, ofreciendo un camino hacia la recuperación, la esperanza y una mejor calidad de vida.
Lo último en Actualidad
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
-
Ayuso destina 21 millones para modernizar citas médicas y mejorará el salario a 15.000 profesionales
-
Otro parche de Mónica García: Madrid denuncia el caos del MIR de Urgencias sin plan docente ni base legal
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet hoy en directo online gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 en vivo hoy
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
El Athletic no se amilana con el Barça y elige a Nico Williams como imagen de su camiseta
-
Chamberí se llena de tradición y cultura con las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025
-
El aviso de los expertos sobre dormir con la puerta cerrada en verano: tu salud está en peligro