Ardor de pies: 6 causas y 2 remedios para tratarlo
En algunas ocasiones, sucede que sentimos ardor en los pies y no conocemos las causas. Aquí te contamos un poco más sobre el tema. Anota estos consejos.
¿Qué dicen los pies fríos de tu salud?
¿Cómo aliviar el dolor de pies?
Principales problemas relacionados con los pies
Cuando hablamos de ardor de pies nos referimos a una sensación dolorosa que tiene diversidad de causas y que suele ser algo incómoda. En este caso, conviene saber cuáles son sus orígenes y los remedios para tratarlo.
Ante todo, debemos acudir al profesional, porque es quien nos dará los tratamientos a medida para acabar con este problema.
Qué causa el ardor de pies
Fascitis plantar
Se trata de una inflamación de la fascia, tejido fibroso localizado en la planta del pie y que produce un dolor importante en la planta del pie, con el consiguiente ardor en esta zona cuando caminamos.
Mala circulación
Otra de las causas del ardor de pies es la mala circulación, que viene por diversos problemas, y que causa desde dolor, hinchazón, hormigueo y ardor en las piernas y pies.
Carencia de vitaminas del grupo B
Si no nos alimentamos correctamente podemos tener muchas afecciones, entre estas el ardor de pies. Y más concretamente por no tomar suficientes vitaminas del grupo B. La razón es que pueden darse alteraciones en el metabolismo celular de los tejidos, y entonces haber dolor del nervio periférico.
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
Aunque realmente es poco frecuente, Mayo Clinic sitúa esta enfermedad como un conjunto de trastornos hereditarios que afecta los nervios de los brazos y las piernas, y por esto produce este dolor.
Síndrome de dolor regional complejo
Tiene lugar por un dolor crónico debido a una disfunción del sistema nervioso.
Neuropatía periférica
Según Podologia Elena García, se estima que el síndrome de pies ardientes puede deberse a una fase inicial de la neuropatía que se manifiesta cuando hay deficiencia de vitamina B12, antes de que aparezcan los síntomas neurológicos.
¿Cómo podemos tratar este problema?
Agua de hamamelis
Entre los remedios caseros y populares para paliar, o al menos reducir este problema, es el agua de hamamelis, un tónico natural que puede relajar los pies y las piernas. El objetivo es reducir todo lo que se pueda los problemas relacionados con el mal retorno venoso.
Tratamiento según el especialista
Cada causa establece un tratamiento diferente, de manera que si hay déficit de vitaminas es importante comer adecuadamente.
Lo importante es, por ejemplo, acudir al traumatólogo o al podólogo, además de al especialista adecuado para que nos dé remedio que sea necesario. En este caso, si se trata de masajes, medicamentos, el uso de plantillas ortopédicas, sesiones de fisioterapia, y otros ejercicios indicados para aliviar esta afección.
Temas:
- pies
Lo último en OkSalud
-
‘Emociones a través del arte’ el proyecto que investiga cómo las grandes obras mejoran la salud
-
Madrid ya gestiona más de 50 millones de consultas en centros de salud, un 7% más que en 2019
-
Las enfermeras se plantan ante los médicos: «No ponemos en riesgo a ningún paciente por prescribir»
-
Depresión posparto
-
¿Cómo surge la artritis? El origen de la enfermedad es clave para su tratamiento
Últimas noticias
-
Real Sociedad-Mallorca: el partido de los lesionados
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos