Aprende qué es el circling y verás cómo mejora tu bienestar
Terapia en pareja: 7 errores en los que no debes caer
Día Mundial de la Terapia Ocupacional 2021: ¿Por qué este día y en qué consiste?
¿Conoces la nueva terapia para superar el miedo a la muerte?
Necesitamos elevar la mente y el alma en tiempos de crisis. Por esto surgen nuevos conceptos como circling, una especie de terapia donde grupos de personas se reúne para hablar y también poder mostrarse apoyo los unos a los otros.
Si te ves algo desesperado, y piensas que este tipo de terapias pueden ayudarte, entonces conocer mucho más sobre este concepto y de qué manera es bueno para tu bienestar emocional.
¿Qué es el circling?
Según el experto de Gregg Levoy, esta corriente se inicia en el área de la Bahía de San Francisco a mediados de los 90 por Guy Sengstock, y se basa en enfocar la atención compasiva e indivisa de un grupo en un individuo, hacer doble clic en su vida y «entender su mundo», llegando a saber lo que se siente ser esa persona, ver el mundo a través de sus ojos.
Bases de esta terapia
Grupos de personas
Como hemos apuntado, normalmente se trata de reuniones de diversas personas que comparten mismas visiones y estas ayudan para poder gestionar diversas emociones en quienes las sufren.
El experto comenta en su artículo que ha asistido a grupos de circling y que le llama la atención lo que les sucede a las personas bajo la influencia de una atención cariñosa, curiosa, atenta y sin prejuicios: cómo florecen en el acto y comienzan a derribar sus puentes levadizos. Además es un tipo de terapia que invita a la escucha activa.
Centrarse en el presente
De igual forma que otro tipo de respuestas que han salido actualmente, el circling se centra de lleno en el momento presente, para vivir y estar con lo que tenemos ahora y no adentrarse o tratar de indagar en el futuro.
Desaprender
Otra de sus bases es desaprender habilidades de comunicación, algo que es realmente importante en la actualidad. Lo que se debe hacer es buscar y hacer valer nuestras opiniones, agendas, suposiciones y juicios.
Lo ideal es no centrarse en uno mismo si no en llegar al interior y a los problemas que tiene la otra persona.
La verdad es que las personas que asisten a estas terapias con grupos se sienten más vivos y aprenden nuevos conceptos. Sea como sea, este concepto también puede aplicarse a diversos ámbitos, desde nuestra vida cotidiana a aquellas reuniones de trabajo donde diversas personas también podrían reunirse para analizar y ponerse en el lugar del otro con el fin de crear mayores alianzas y estrategias.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando