El aplauso colectivo de las 20:00 tiene beneficios para la salud
El aplauso colectivo es mucho más que un homenaje
Para los españoles la de las 20:00 horas es la cita más especial del día. Todos salimos a nuestros balcones para dedicar un aplauso colectivo al personal sanitario que está trabajando sin descanso en la lucha contra el coronavirus. Pues bien, hoy hemos conocido que este aplauso, además de ser un gran homenaje, también tiene muchos beneficios para nuestra salud.
José Antonio Luengo, secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de Psicólogos de Madrid (COP), explica que es un gesto muy sencillo pero que nos ayuda mucho a todos. Saliendo al balcón somos realmente conscientes de que no estamos solos en todo esto. Pasa exactamente lo mismo cuando vemos los aplausos en las redes sociales o en las noticias.
Nos damos cuenta de que muchas personas en otros puntos de España están haciendo lo mismo que nosotros. Esto nos da fuerza porque desde casa sentimos que estamos aportando nuestro grano de arena en esta lucha. Es una sensación de ser responsable, de ser buena gente y, en definitiva, de ser buen ciudadano.
El psicólogo Alejandro Núñez indica que la cuarentena puede ser complicada, y que los sentimientos de ansiedad y angustia son totalmente normales. Nos alejamos de nuestra red social, como amigos y familiares.
Hace alusión a la Pirámide de Maslow para explicar que después de las necesidades fisiológicas y las de seguridad, aparecen las necesidades sociales. Las acciones sociales como el aplauso colectivo resultan muy importantes para reducir el estrés y subir el ánimo.
Estos días más que nunca es importante participar en las iniciativas populares, mantener el contacto con la familia por las redes sociales… Recuerda: todos tenemos a las 20:00 horas una cita en nuestros balcones.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»