Anuncian el primer país que recibirá la tercera dosis de la vacuna de Pfizer
¿Será necesaria una tercera dosis de la vacuna contra el COVID19?
La vacuna de Pfizer necesitará una tercera dosis para «llevar la protección al 100%» contra el coronavirus
Vacuna Pfizer: ¿cuánto tiempo tarda en generar inmunidad?
Estos meses se ha especulado sobre si era necesario una tercera dosis de las vacunas contra la Covid-19 para reforzar. Ahora con la variante Delta encima, el laboratorio de fabricación de la vacuna de Pfizer ha comentado que sí es posible y anuncian el primer país que recibirá la tercera dosis.
Se trata de Israel, que tiene un avance de vacunación de su población realmente importante. Así lo anunció el ministro de Sanidad israelí, Nitzan Horowitz, quien especificó que administraría esta tercera dosis de la vacuna de Pfizer a los adultos de riesgo.
En concreto, se suministraría a la población con riesgo inmunológico. Esto de momento, porque se espera que esta tercera dosis se inocule a la totalidad de la población.
¿Por qué esta tercera dosis ahora?
Al parecer, esta decisión por parte de las autoridades israelíes se debe a que podría haber una correlación entre los pacientes contagiados con la variante Delta del coronavirus y las personas que fueron vacunadas en primer lugar.
Recordemos que Israel es uno de los principales países del mundo donde se empezó a vacunar, desde enero. Y se cree que por esto ya han pasado meses y ahora habría una reducción de la efectividad de la vacuna a partir de los seis meses de su inoculación.
Pfizer se pronuncia sobre la tercera dosis
Aunque en estos meses se ha hablado con fuerza sobre la posibilidad de la tercera dosis de la vacuna, estos días Pfizer se ha pronunciado sobre ello. Así ha comentado que iba a solicitar la autorización en Estados Unidos para poder administrar esta tercera dosis de la vacuna de Pfizer.
El director de investigación y desarrollo médico de Pfizer, Mikael Dolsten, ha especificado a agencias que, en Israel, por ejemplo, al pasar seis meses de la primera vacuna podría haber riesgo de contagio por una caída esperada de los anticuerpos de las personas que tienen esta vacuna.
Recordemos que, aunque en Israel hay muchas personas vacunadas, también están sufriendo un repunte de contagios por la variante Delta que está presente en toda Europa y que escala en gran medida en España.
Los expertos dan a conocer que la vacunación es positiva porque ha evitado que los contagiados desarrollaran la enfermedad de forma grave, cuando realmente ha sido leve.
De todas formas, todavía es pronto para saber si la tercera dosis va a inocularse a toda la población que tiene puesta esta vacuna, aunque desde Estados Unidos lo están valorando y pronto se verá.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis