Anuncian el primer país que recibirá la tercera dosis de la vacuna de Pfizer
¿Será necesaria una tercera dosis de la vacuna contra el COVID19?
La vacuna de Pfizer necesitará una tercera dosis para «llevar la protección al 100%» contra el coronavirus
Vacuna Pfizer: ¿cuánto tiempo tarda en generar inmunidad?
Estos meses se ha especulado sobre si era necesario una tercera dosis de las vacunas contra la Covid-19 para reforzar. Ahora con la variante Delta encima, el laboratorio de fabricación de la vacuna de Pfizer ha comentado que sí es posible y anuncian el primer país que recibirá la tercera dosis.
Se trata de Israel, que tiene un avance de vacunación de su población realmente importante. Así lo anunció el ministro de Sanidad israelí, Nitzan Horowitz, quien especificó que administraría esta tercera dosis de la vacuna de Pfizer a los adultos de riesgo.
En concreto, se suministraría a la población con riesgo inmunológico. Esto de momento, porque se espera que esta tercera dosis se inocule a la totalidad de la población.
¿Por qué esta tercera dosis ahora?
Al parecer, esta decisión por parte de las autoridades israelíes se debe a que podría haber una correlación entre los pacientes contagiados con la variante Delta del coronavirus y las personas que fueron vacunadas en primer lugar.
Recordemos que Israel es uno de los principales países del mundo donde se empezó a vacunar, desde enero. Y se cree que por esto ya han pasado meses y ahora habría una reducción de la efectividad de la vacuna a partir de los seis meses de su inoculación.
Pfizer se pronuncia sobre la tercera dosis
Aunque en estos meses se ha hablado con fuerza sobre la posibilidad de la tercera dosis de la vacuna, estos días Pfizer se ha pronunciado sobre ello. Así ha comentado que iba a solicitar la autorización en Estados Unidos para poder administrar esta tercera dosis de la vacuna de Pfizer.
El director de investigación y desarrollo médico de Pfizer, Mikael Dolsten, ha especificado a agencias que, en Israel, por ejemplo, al pasar seis meses de la primera vacuna podría haber riesgo de contagio por una caída esperada de los anticuerpos de las personas que tienen esta vacuna.
Recordemos que, aunque en Israel hay muchas personas vacunadas, también están sufriendo un repunte de contagios por la variante Delta que está presente en toda Europa y que escala en gran medida en España.
Los expertos dan a conocer que la vacunación es positiva porque ha evitado que los contagiados desarrollaran la enfermedad de forma grave, cuando realmente ha sido leve.
De todas formas, todavía es pronto para saber si la tercera dosis va a inocularse a toda la población que tiene puesta esta vacuna, aunque desde Estados Unidos lo están valorando y pronto se verá.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
-
Anthony Hopkins, 87 años: «Eliminé el azúcar de mi dieta y ahora me siento más despierto»
Últimas noticias
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”
-
El Johan Cruyff a examen: no cumple las exigencias de la Liga y el Barcelona espera un favor de Tebas
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica