Un análisis de orina adelantará el diagnóstico del cáncer de pulmón en sus fases iniciales
Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge ha desarrollado un nuevo análisis de orina que puede servir para detectar la enfermedad en fases iniciales, cuando mejor se trata
Un simple análisis de orina podría ser la herramienta del futuro para la detección del cáncer de pulmón en fases iniciales. La prueba, sensible a células alteradas que sirven de indicio de la enfermedad, está siendo desarrollada por científicos de la Universidad de Cambridge y el Instituto para la Investigación en Cáncer, ambos en Reino Unido. Su plan es adelantar el diagnóstico a las primeras fases de desarrollo, cuando hay más probabilidades de tratar estos tumores con éxito.
Los profesores Ljiljana Fruk y Daniel Muñoz Espín han colaborado con sus respectivos equipos para «proporcionar sensores baratos y accesibles que analizan muestras de orina para ayudar a los médicos a detectar el cáncer antes de que llegue a fases avanzadas», indican en un comunicado emitido por la universidad.
El cáncer de pulmón suele tener un pronóstico complicado para muchos pacientes porque lo más habitual es que no muestren síntomas hasta que la enfermedad está bastante extendida, bien dentro de los pulmones o incluso en otras partes del organismo.
Células «zombie»
Para crear la nueva prueba de diagnóstico, los científicos han recurrido a proteínas que excretan las células senescentes (también se conocen como células «zombie»), que se caracterizan porque están vivas pero no tienen capacidad de crecer ni dividirse. Esas células causan daños en los tejidos, reprogramando su entorno y favoreciendo la proliferación de las células del cáncer.
Los científicos han desarrollado un sensor inyectable que interactúa con las proteínas emitidas por esas células y libera un compuesto que resulta fácil de identificar con un análisis de orina.
Según ha recordado Fruk, «la detección precoz del cáncer requiere instrumentos y estrategias eficientes en términos de coste, que permitan la identificación rápida y precisa de la enfermedad; hemos diseñado la prueba basándonos en proteínas que se encuentran en grandes cantidades en presencia de células ‘zombie’ y que aparecen en fases iniciales del cáncer».
El objetivo final -añadía- es desarrollar un análisis de orina que ayude a los médicos a identificar signos de cáncer en fases precoces, potencialmente meses o incluso años antes de que se presenten los síntomas. Además del cáncer de pulmón, esperan que la investigación y la colaboración con otros centros académicos permita detectar otros tipos de tumores con el mismo procedimiento.
Fruk ha declarado que el proceso para que el análisis de orina esté operativo está prácticamente terminado, lo cual podría adelantar el diagnóstico «y evitar pruebas invasivas, pero además es una herramienta que tiene potencial para otros tipos de cáncer».
Temas:
- Cáncer de pulmón
- Orina
Lo último en Actualidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
-
Isabel Martorell: «Beber agua muy fría aumenta el esfuerzo metabólico y produce más calor»
-
Salud cerebral: el 90% de los ictus y el 40% de los casos de alzheimer se pueden prevenir
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025