Las altas temperaturas pueden alterar el ciclo menstrual
Los estados de ánimo durante el ciclo menstrual que desconocías
Las principales causas del por qué tienes la regla dos veces al mes
¿Cómo se relacionan el sueño y el ciclo menstrual?
Si has notado algo de irregularidad en tu periodo, esto puede deberse a la época del año en la que vivimos. Hay cantidad de causas, desde fisiológicas y patológicas, y también relacionadas con la toma de medicamentos. Pero las altas temperaturas pueden alterar el ciclo menstrual.
Es por esto que, durante las vacaciones, hay cambios de rutinas y las olas de calor que vivimos tiene una incidencia directa en la menstruación.
Por qué las altas temperaturas pueden alterar el ciclo menstrual
“Las hormonas son las encargadas de regular el ciclo menstrual, que consta de tres fases: fase folicular (antes de la liberación del óvulo), fase ovulatoria (liberación del huevo) y fase lútea (después de la liberación del óvulo)”, explica la Dra. María Teresa Draper, coordinadora del Servicio de Ginecología del Hospital Sanitas CIMA.
Aunque el ciclo normal no es el mismo para todas las mujeres, un desajuste puede ser normal pero muchos quizás no, y por esto hay que realizar revisión en el especialista.
Causas de los cambios en el ciclo
Según Sanitas, un retraso del periodo puede deberse a causas fisiológicas, como estrés o cambios de peso repentinos; también por la toma de medicamentos, como anticonceptivos o antidepresivos, o a causas patológicas, como el síndrome del ovario poliquístico.
También hay una alteración en la cantidad del sangrado. Esta puede variar sin necesidad de que el periodo se adelante o se retrase, y puede ser síntoma de que algo no va en sintonía con el organismo.
Cambio de rutinas y el sol
Con el cambio de hábitos de verano y las vacaciones, es posible que haya cambios. Y una mayor exposición al sol puede modular de forma diferente la concentración de las hormonas FSH y LH en nuestro organismo, impactando directamente en su normal desarrollo.
También es posible que se incremente la práctica de deporte en vacaciones, o al revés, que nos entreguemos a descansar, reduciendo así las actividades y tengamos más sedentarismo. Y esto según sanitas, repercute de alguna manera en el patrón habitual de nuestros ciclos.
Los expertos llaman a realizar un control del ciclo menstrual porque esto responderá a ver cuáles son situaciones anómalas que pueden derivar en un problema más grave de salud. Y podemos detectar y entender los cambios que experimenta el cuerpo.
Si estos cambios se repiten en el tiempo, es cuando hay que ir al especialista porque podría tratarse de un problema.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza