Alivia el dolor de las articulaciones por el frío con estos remedios
20 tips de salud para los días más fríos del invierno
Causas del dolor en las articulaciones
Dolor articular: ¿a qué se debe y cómo combatirlo?
Si eres joven, seguro tienes algún familiar que se queja de sus articulaciones cuando llega el invierno, y si tienes algún año más del que te gustaría, incluso es posible que tú sufras con ellas. Evidentemente, el paso del tiempo y las bajas temperaturas no perdonan. Así que alivia el dolor de las articulaciones por el frío con estos remedios
Es bueno saber que el frío no es causa de las enfermedades reumáticas, las que generalmente se asocian al dolor en los huesos, pero sí es cierto que cuando las sensaciones térmicas están cerca o por debajo de los 0° C, podemos padecer molestias más fuertes.
En efecto, el frío y la humedad elevada hacen que los músculos se contraigan, se entumezcan, e incluso se contracturen, lo que lleva a que las articulaciones que los unen deban hacer un mayor esfuerzo, se resientan, y acaben pasándonos factura. Por eso relacionamos todo con todo.
¿Y cómo aliviar el dolor de las articulaciones por el frío?
Debes hacer todo lo posible por no mantenerte en ambientes fríos, incluyendo aparatos de climatización, estar bien abrigado, beber infusiones calientes varias veces al día, y todo aquello que hace cualquier ser humano cuando pretende mantener una temperatura templada, y no estar pasándolo con la bajada de las temperaturas.
En otros casos el frío no será general, sino que se centrará en las extremidades, sobre todo pies y manos, y entonces unos buenos calcetines o guantes podrían hacer la diferencia, así que deberías invertir en artículos que estén diseñados y fabricados para el invierno, en lugar de usar esos de todo el año, que no podrán protegerte si el frío es extremo. Con ello, alivia el dolor de las articulaciones.
También puedes aplicar calor en la zona, con las almohadillas calientes, acercándote a una estufa o calefactor, o dándote una ducha y dejando que el agua hirviendo caiga exactamente en ese sitio.
Tampoco deberías descartar por completo los masajes, que además de relajar hacen entrar en calor los músculos, y que puedes hacerte tú mismo si llegas a la zona, o alguien de tu familia, por qué no. Acudir a masajistas profesionales es otra buena idea, sobre todo en el caso de que esos dolores característicos en las articulaciones se hayan vuelto crónicos.
Por último, hay ciertas disciplinas como el yoga que aumentan la elasticidad de los músculos, logrando que el frío no los contraiga demasiado, y las articulaciones no sean víctimas de ese entumecimiento.
Temas:
- Frío
Lo último en OkSalud
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
-
¿Te mareas al viajar?: esto es lo que debes hacer según el medio de transporte que utilices
-
Córdoba da un paso adelante en el uso de CAR-T para investigación
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
Últimas noticias
-
Los incendios de Galicia y de Castilla y León pierden fuerza tras semanas de devastación
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo que llega en septiembre y habrá puente en esta comunidad autónoma
-
Philipsen vuelve a reinar al sprint en la Vuelta ganando en Zaragoza
-
La Policía indonesia halla muerta a la turista española Matilde Muñoz, desaparecida hace dos meses