Alimentos que crees que son sanos, pero no lo son tanto
Porque están de moda o bien porque nos han vendido que determinados alimentos son muy sanos.Veamos qué alimentos crees que son sanos, pero no lo son tanto.
Porque están de moda o bien porque de modo equivocado nos han vendido que determinados alimentos son muy sanos, y realmente luego no lo son tanto.
Veamos qué alimentos crees que son sanos y que puedes tomar, aunque sin pasarse. La cuestión es comer de forma variada.
Pavo
Está claro que una loncha de pavo es mejor que desayunar un bollo o bien otro embutido más fuerte. Seguramente es el embutidos que presenta menos calorías, pero el caso es que comprado en lonchas en paquetes, suelen llevar solo una parte de esta carne y todo lo demás son aditivos que se suelen añadir como pueden ser el almidón de maíz o la fécula de patata.
Salsa de soja
Es un básico en la cocina japonesa pero no va bien abusar de ella. La explicación es porque como sucede en muchos otros ingredientes le suelen añadir sal y azúcar del todo innecesarios. Normalmente lleva soja, trigo, agua y sal. Además como lleva sal es mejor no pasarnos y mojar el sushi de una forma algo menos exagerada.
Smoothies
La verdad es que depende de lo que lleve el smoothie, pero creemos que es un alimento saludable y quizás no lo sea tanto, de manera que es un complemento que no puede sustituir una comida. Una gran parte de tales smoothies suelen lleva gran cantidad de fruta, verdura o bien hortalizas.
Y ello contribuye a que aumente el azúcar, la grasa y calorías que se suelen añadir. Lo mejor es hacerse un batido de forma natural, con fruta y los vegetales que solemos tener en casa. Y si se come la fruta en vez de batirla, mucho mejor.
Tortitas de arroz o maíz
Creemos que comiendo estas tortitas estamos contribuyendo a mejorar nuestra salud a no aumentar de peso y podría no ser exacto. Una gran parte aportan cereales y sal, además de aditivos. Nos mantienen saciado de forma rápida, pero luego nos darán mucha más hambre. Aunque son ligeras, no debemos abusar de ellas. Las podemos comer de vez en cuando y no cada día. Este alimento es fácilmente sustituible por una fruta o bien un yogur.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei