Alimentos que crees que son sanos, pero no lo son tanto
Porque están de moda o bien porque nos han vendido que determinados alimentos son muy sanos.Veamos qué alimentos crees que son sanos, pero no lo son tanto.
Porque están de moda o bien porque de modo equivocado nos han vendido que determinados alimentos son muy sanos, y realmente luego no lo son tanto.
Veamos qué alimentos crees que son sanos y que puedes tomar, aunque sin pasarse. La cuestión es comer de forma variada.
Pavo
Está claro que una loncha de pavo es mejor que desayunar un bollo o bien otro embutido más fuerte. Seguramente es el embutidos que presenta menos calorías, pero el caso es que comprado en lonchas en paquetes, suelen llevar solo una parte de esta carne y todo lo demás son aditivos que se suelen añadir como pueden ser el almidón de maíz o la fécula de patata.
Salsa de soja
Es un básico en la cocina japonesa pero no va bien abusar de ella. La explicación es porque como sucede en muchos otros ingredientes le suelen añadir sal y azúcar del todo innecesarios. Normalmente lleva soja, trigo, agua y sal. Además como lleva sal es mejor no pasarnos y mojar el sushi de una forma algo menos exagerada.
Smoothies
La verdad es que depende de lo que lleve el smoothie, pero creemos que es un alimento saludable y quizás no lo sea tanto, de manera que es un complemento que no puede sustituir una comida. Una gran parte de tales smoothies suelen lleva gran cantidad de fruta, verdura o bien hortalizas.
Y ello contribuye a que aumente el azúcar, la grasa y calorías que se suelen añadir. Lo mejor es hacerse un batido de forma natural, con fruta y los vegetales que solemos tener en casa. Y si se come la fruta en vez de batirla, mucho mejor.
Tortitas de arroz o maíz
Creemos que comiendo estas tortitas estamos contribuyendo a mejorar nuestra salud a no aumentar de peso y podría no ser exacto. Una gran parte aportan cereales y sal, además de aditivos. Nos mantienen saciado de forma rápida, pero luego nos darán mucha más hambre. Aunque son ligeras, no debemos abusar de ellas. Las podemos comer de vez en cuando y no cada día. Este alimento es fácilmente sustituible por una fruta o bien un yogur.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental