Alimentos que crees que son sanos, pero no lo son tanto
Porque están de moda o bien porque nos han vendido que determinados alimentos son muy sanos.Veamos qué alimentos crees que son sanos, pero no lo son tanto.
Porque están de moda o bien porque de modo equivocado nos han vendido que determinados alimentos son muy sanos, y realmente luego no lo son tanto.
Veamos qué alimentos crees que son sanos y que puedes tomar, aunque sin pasarse. La cuestión es comer de forma variada.
Pavo
Está claro que una loncha de pavo es mejor que desayunar un bollo o bien otro embutido más fuerte. Seguramente es el embutidos que presenta menos calorías, pero el caso es que comprado en lonchas en paquetes, suelen llevar solo una parte de esta carne y todo lo demás son aditivos que se suelen añadir como pueden ser el almidón de maíz o la fécula de patata.
Salsa de soja
Es un básico en la cocina japonesa pero no va bien abusar de ella. La explicación es porque como sucede en muchos otros ingredientes le suelen añadir sal y azúcar del todo innecesarios. Normalmente lleva soja, trigo, agua y sal. Además como lleva sal es mejor no pasarnos y mojar el sushi de una forma algo menos exagerada.
Smoothies
La verdad es que depende de lo que lleve el smoothie, pero creemos que es un alimento saludable y quizás no lo sea tanto, de manera que es un complemento que no puede sustituir una comida. Una gran parte de tales smoothies suelen lleva gran cantidad de fruta, verdura o bien hortalizas.
Y ello contribuye a que aumente el azúcar, la grasa y calorías que se suelen añadir. Lo mejor es hacerse un batido de forma natural, con fruta y los vegetales que solemos tener en casa. Y si se come la fruta en vez de batirla, mucho mejor.
Tortitas de arroz o maíz
Creemos que comiendo estas tortitas estamos contribuyendo a mejorar nuestra salud a no aumentar de peso y podría no ser exacto. Una gran parte aportan cereales y sal, además de aditivos. Nos mantienen saciado de forma rápida, pero luego nos darán mucha más hambre. Aunque son ligeras, no debemos abusar de ellas. Las podemos comer de vez en cuando y no cada día. Este alimento es fácilmente sustituible por una fruta o bien un yogur.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Rosalía responde a las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «No me puedo quejar»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025