Alimentos que mejoran la concentración
En muy pocos días comienza el nuevo curso escolar. La capacidad de concentración y la memoria son claves para poder superar con éxito los exámenes. Te invitamos a descubrir los alimentos que pueden ayudar en esta tarea a lo largo del año.
¿Qué alimentos mejoran la concentración y la memoria?
Entre los alimentos que aumentan la concentración de forma más significativa están los siguientes:
Ácidos grasos esenciales
Ademas de proteger el cerebro, son grasas saludables que retrasan el envejecimiento celular y mejoran la salud del corazón. Además, estos alimentos previenen trastornos degenerativos como el Alzhéimer o la demencia.
Entre los principales alimentos que contienen ácidos grasos esenciales destacan:
- Salmón
- Caballa
- Sardinas
- Trucha
- Arenque
- Frutos secos
- Semillas de calabaza, chía y linaza
- Soja y derivados
Aguacate
El aguacate es un alimento rico en fibra, ácidos grasos esenciales y potasio lo cual ayuda a darle vitalidad al cerebro y mejorar el rendimiento mental.
Aceite de oliva
Por su contenido en antioxidantes, vitaminas, carbohidratos y minerales fortalecen la capacidad mental y reducen el riesgo de sufrir un deterioro cognitivo.
Consejos para mejorar la concentración
Aunque la alimentación es fundamental para reforzar nuestra salud cerebral, los hábitos que adoptamos a la hora de concentrarnos son muy importantes.
Entre los consejos que dan los expertos al respecto, éstos pueden ayudarte a mejorar tu capacidad de concentración:
-
Planifica tu rutina
Ordenar tus prioridades del día a día ya que si sabemos exactamente qué tenemos que hacer la tarea se vuelve más sencilla.
-
Evita distracciones
Si quieres concentrarte en una tarea es muy importante que estés en un espacio cómodo y sin distracciones.
-
Gestiona el estrés
Aprender a liberar nuestras tensiones mejora la concentración.
-
Duerme las horas suficientes
Esto nos proporciona la recuperación cerebral necesaria para poder rendir y estar más concentrados.
-
Cuida tus hábitos
Mantener un estilo de vida saludable, hacer ejercicio y alimentarse adecuadamente son aspectos básicos para mantener una buena capacidad mental.
Lo último en OkSalud
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
Últimas noticias
-
Bloqueo masivo de cuentas en España: adiós a tu dinero si no cumples éste requisito
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto