Qué alimentos debes evitar durante la etapa de exámenes
Mayo y junio están señalados en rojo en el calendario de los jóvenes. Les espera por delante un duro trabajo con los exámenes finales. Para conseguir que el estudio sea lo más eficiente posible y garantizar unos mínimos niveles de concentración también hay que prestarle una adecuada atención a la dieta. Por eso en este artículo te señalamos qué alimentos debes evitar durante la etapa de exámenes.
Entre otras cosas, en primer lugar se encuentra el azúcar. Esta sustancia consigue ponernos más nerviosos y en esta época de agobio y ansiedad, no es precisamente lo más necesario. Consigue aumentar el ritmo cardiaco que irá perdiendo fuerza después de 45 minutos, hasta dejarnos con una importante sensación de vacío. En este caso, lo más aconsejable sería reemplazar la bollería industrial y otros dulces por la fruta y edulcorantes naturales como puede ser el caso de la stevia.
Otro alimento que debes suprimir de tu alimentación es el queso azul. Se trata de un producto bastante pesado que provoca gases. Puedes decantarte, sin embargo, por uno más ligero como el queso fresco o queso de burgos.
No hace falta ser muy inteligente para saber todos los efectos negativos que puede reportar el alcohol sobre los estudiantes. Impedirá que mantengas la concentración durante el estudio, además de aumentar el cansancio, el estrés y la somnolencia. Una resaca tampoco es agradable de aguantar. Las mejores bebidas para aprovechar el tiempo delante de los libros son el agua y los zumos de frutas y verduras.
Algunas personas incluyen la avena en su dieta para conseguir una mayor cantidad de energía, pero también puede acarrear una serie de contratiempos a nivel digestivo.
Los nervios y el estrés también se pueden atajar en algunas ocasiones. Para ello bastaría con eliminar el consumo de cafeína e infusiones para entrar en un estado de agobio permanente. Es preferible consumir un poco de chocolate negro puro, con la mayor dosis de cacao posible, antes que un café, un té o un refresco de cola.
Cuidado con vegetales y legumbre
También es preferible limitar al máximo la ingesta de algunas grasas que se encuentran presentes en la carne roja o en los embutidos. Tampoco resultará conveniente tomar mantequillas o margaritas.
Algunos alimentos que consideramos saludables para el organismo por sus propiedades nutricionales, pueden resultar un problema a la hora de mantener la concentración. Nos referimos sobre todo a las legumbres o vegetales como la coliflor, los espárragos o el brócoli, que hacen que el cuerpo se hinche en exceso y acabemos en cierto puerto con ansiedad.
Los lácteos también pueden hacer que el organismo se resienta en el momento de realizar la digestión.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
El PSOE de Torre Pacheco exigió en febrero una comisaría al dispararse un 40% los delitos sexuales
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
80 chabolistas del mayor asentamiento ilegal de Ibiza piden ayuda a los servicios sociales
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre