Qué alimentos debes evitar durante la etapa de exámenes
Mayo y junio están señalados en rojo en el calendario de los jóvenes. Les espera por delante un duro trabajo con los exámenes finales. Para conseguir que el estudio sea lo más eficiente posible y garantizar unos mínimos niveles de concentración también hay que prestarle una adecuada atención a la dieta. Por eso en este artículo te señalamos qué alimentos debes evitar durante la etapa de exámenes.
Entre otras cosas, en primer lugar se encuentra el azúcar. Esta sustancia consigue ponernos más nerviosos y en esta época de agobio y ansiedad, no es precisamente lo más necesario. Consigue aumentar el ritmo cardiaco que irá perdiendo fuerza después de 45 minutos, hasta dejarnos con una importante sensación de vacío. En este caso, lo más aconsejable sería reemplazar la bollería industrial y otros dulces por la fruta y edulcorantes naturales como puede ser el caso de la stevia.
Otro alimento que debes suprimir de tu alimentación es el queso azul. Se trata de un producto bastante pesado que provoca gases. Puedes decantarte, sin embargo, por uno más ligero como el queso fresco o queso de burgos.
No hace falta ser muy inteligente para saber todos los efectos negativos que puede reportar el alcohol sobre los estudiantes. Impedirá que mantengas la concentración durante el estudio, además de aumentar el cansancio, el estrés y la somnolencia. Una resaca tampoco es agradable de aguantar. Las mejores bebidas para aprovechar el tiempo delante de los libros son el agua y los zumos de frutas y verduras.
Algunas personas incluyen la avena en su dieta para conseguir una mayor cantidad de energía, pero también puede acarrear una serie de contratiempos a nivel digestivo.
Los nervios y el estrés también se pueden atajar en algunas ocasiones. Para ello bastaría con eliminar el consumo de cafeína e infusiones para entrar en un estado de agobio permanente. Es preferible consumir un poco de chocolate negro puro, con la mayor dosis de cacao posible, antes que un café, un té o un refresco de cola.
Cuidado con vegetales y legumbre
También es preferible limitar al máximo la ingesta de algunas grasas que se encuentran presentes en la carne roja o en los embutidos. Tampoco resultará conveniente tomar mantequillas o margaritas.
Algunos alimentos que consideramos saludables para el organismo por sus propiedades nutricionales, pueden resultar un problema a la hora de mantener la concentración. Nos referimos sobre todo a las legumbres o vegetales como la coliflor, los espárragos o el brócoli, que hacen que el cuerpo se hinche en exceso y acabemos en cierto puerto con ansiedad.
Los lácteos también pueden hacer que el organismo se resienta en el momento de realizar la digestión.
Lo último en OkSalud
-
Roque Star, el joven que sobrevivió a 50 cirugías y superdotado: «La operación 28 me marcó porque ‘fallecí’»
-
Stop procesados en adultos: su consumo provoca mayores tasas de cáncer colorrectal
-
Médico y paciente sobre el cáncer de mama: «el sistema necesita una profunda transformación»
-
Crean un instituto de simulación para la formación de todos los cardiólogos europeos
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
Últimas noticias
-
‘Cry to Heaven’: la nueva película de Tom Ford tiene un reparto estelar en el que Adele debutará como actriz
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit pierde los nervios con Seyran
-
Cuánto dinero se lleva el ganador de las ATP Finals 2025
-
‘Pasión de Gavilanes’: cómo ver la temporada 1 de la serie completa (online y tv)
-
Hallazgo colosal en China: descubren caracteres de hace 7.000 años que reescriben la historia de la escritura