Alimentos para la cuarentena de coronavirus: congelación
¿Se puede congelar todo tipo de alimentos? Hay productos que nunca imaginábamos que se pueden congelar. En la cuarentena del coronavirus, haz la prueba.
Para la cuarentena por el coronavirus, todos queremos mantenernos bien aprovisionados y aprovechar al máximo las ofertas, por eso podemos utilizar el congelador para que ningún alimento se estropee. Hay muchos productos que frecuentemente desechamos. Pero la conservación mediante congelado permite almacenar muchísimos productos en el congelador, sin que pierdan su sabor ni sus propiedades.
Alimentos que no sabías que se podían congelar
Dientes de ajo
Los dientes de ajos se pueden congelar enteros, cortados en tiras o picados. La pasta de ajo también se puede congelar en porciones para tenerla lista para cocinar.
Huevos sin cáscara
Los huevos no se pueden congelar con cáscara, pero si los rompes, los colocas en un bol y los bates con una pizca de sal, puedes congelarlos. La única previsión a tomar es evitar las burbujas de aire. De esta forma, se pueden almacenar durante más de 1 año.
Aguacates
Los aguacates no duran mucho dentro del refrigerador, pero si los congelas podrás hacer guacamole en cualquier momento durante la cuarentena. Para ello, deberás lavarlos, cortarlos por la mitad y pelarlos. Los puedes guardar en bolsas o en forma de puré. Los aguacates congelados duran aproximadamente 8 meses.
Arroz cocido o pasta
Si has hecho mucha pasta o arroz y no quieres desperdiciar la comida, la puedes congelar. También puedes preparar el arroz o la pasta, separarla en porciones y congelar, para tenerla siempre lista para cocinar.
Hierbas en aceite de oliva
Si en la tienda no has podido resistir la tentación de comprar hierbas frescas y no quieres que se marchiten, congélalas. Para guardarlas en el congelador pica las hierbas finamente, colócalas en una cubitera de hielo y vierte encima de ellas aceite de oliva. Una vez que se hayan congelado, puedes guardar los cubitos en una bolsa.
Galletas caseras
Si te gustan las galletas caseras, puedes hacer una buena provisión y guardarlas para poderlas disfrutar durante toda la cuarentena. Para ello, puedes congelar varias galletas envueltas en papel de horno, dentro de una bolsa.
Maíz fresco
El maíz fresco se puede congelar en su mazorca, también lo puedes escaldar antes de congelarlo, para evitar que pierda su sabor. Si cocinas el maíz, puedes guardarlo en porciones o en un recipiente hermético.
Es muy práctico tener en el refrigerador los alimentos congelados, pues nos facilita el trabajo, el almacenamiento y la organización de la cocina. Casi todos los alimentos se pueden congelar y muchos de ellos se mantienen tan saludables como deliciosos.
Otros alimentos pierden un poco su sabor, pero se mantienen frescos y nos permiten tener productos que no se encuentran todo el año en las tiendas. Déjanos tus consejos de congelación ¿Conoces más alimentos que comúnmente no congelamos?
Comparte estos consejos para la cuarentena. A tus amigos les será muy útil esta idea.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
-
El dentista, clave en la detección temprana y en el tratamiento del cáncer oral
-
Médicos, investigadores y la Fundación Cris demandan una estrategia nacional contra el cáncer
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE