Alimentos para la cuarentena de coronavirus: congelación
¿Se puede congelar todo tipo de alimentos? Hay productos que nunca imaginábamos que se pueden congelar. En la cuarentena del coronavirus, haz la prueba.
Para la cuarentena por el coronavirus, todos queremos mantenernos bien aprovisionados y aprovechar al máximo las ofertas, por eso podemos utilizar el congelador para que ningún alimento se estropee. Hay muchos productos que frecuentemente desechamos. Pero la conservación mediante congelado permite almacenar muchísimos productos en el congelador, sin que pierdan su sabor ni sus propiedades.
Alimentos que no sabías que se podían congelar
Dientes de ajo
Los dientes de ajos se pueden congelar enteros, cortados en tiras o picados. La pasta de ajo también se puede congelar en porciones para tenerla lista para cocinar.
Huevos sin cáscara
Los huevos no se pueden congelar con cáscara, pero si los rompes, los colocas en un bol y los bates con una pizca de sal, puedes congelarlos. La única previsión a tomar es evitar las burbujas de aire. De esta forma, se pueden almacenar durante más de 1 año.
Aguacates
Los aguacates no duran mucho dentro del refrigerador, pero si los congelas podrás hacer guacamole en cualquier momento durante la cuarentena. Para ello, deberás lavarlos, cortarlos por la mitad y pelarlos. Los puedes guardar en bolsas o en forma de puré. Los aguacates congelados duran aproximadamente 8 meses.
Arroz cocido o pasta
Si has hecho mucha pasta o arroz y no quieres desperdiciar la comida, la puedes congelar. También puedes preparar el arroz o la pasta, separarla en porciones y congelar, para tenerla siempre lista para cocinar.
Hierbas en aceite de oliva
Si en la tienda no has podido resistir la tentación de comprar hierbas frescas y no quieres que se marchiten, congélalas. Para guardarlas en el congelador pica las hierbas finamente, colócalas en una cubitera de hielo y vierte encima de ellas aceite de oliva. Una vez que se hayan congelado, puedes guardar los cubitos en una bolsa.
Galletas caseras
Si te gustan las galletas caseras, puedes hacer una buena provisión y guardarlas para poderlas disfrutar durante toda la cuarentena. Para ello, puedes congelar varias galletas envueltas en papel de horno, dentro de una bolsa.
Maíz fresco
El maíz fresco se puede congelar en su mazorca, también lo puedes escaldar antes de congelarlo, para evitar que pierda su sabor. Si cocinas el maíz, puedes guardarlo en porciones o en un recipiente hermético.
Es muy práctico tener en el refrigerador los alimentos congelados, pues nos facilita el trabajo, el almacenamiento y la organización de la cocina. Casi todos los alimentos se pueden congelar y muchos de ellos se mantienen tan saludables como deliciosos.
Otros alimentos pierden un poco su sabor, pero se mantienen frescos y nos permiten tener productos que no se encuentran todo el año en las tiendas. Déjanos tus consejos de congelación ¿Conoces más alimentos que comúnmente no congelamos?
Comparte estos consejos para la cuarentena. A tus amigos les será muy útil esta idea.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»