Los alimentos que debes comer para cuidar tu estómago
Asegura el correcto funcionamiento del cuerpo con estos alimentos reguladores
Los alimentos que debes evitar para gozar de un corazón más sano
Incluye estos alimentos en tu dieta para combatir la fatiga
¿Te has preguntado cuáles son los más recomendados o mejores alimentos para que tu organismo vaya estupendamente? Te destacamos los alimentos que debes comer para cuidar tu estómago. Y que son realmente recomendables cuando padeces los insoportables dolores estomacales que pueden arruinarte.
Ahora bien, aunque está claro que hay cuestiones como el ritmo de vida y los hábitos que van más allá de lo alimenticio, que tienen incidencia también en la salud del estómago, nunca debemos perder de vista que los alimentos que ingerimos son claves para nuestra relación con él.
En este sentido, debemos destacar que existen alimentos particularmente buenos para el sistema digestivo, aquellos a los que tendríamos que recurrir siempre que observemos algún desorden en el funcionamiento de este aparato, como para regularlo y ayudarlo a sanar cuanto antes.
¿Qué comer para el bien de nuestro estómago?
La avena
La avena se considera un alimento casi milagroso para el bienestar del cuerpo, ya que se trata de un cereal con gran aporte de fibra, casi nada de grasas y sal, que favorece el tránsito intestinal y consigue que ganemos vitamina B y minerales de una forma natural.
La piña
La bromelina es una enzima que se encarga de la degradación de las proteínas durante la digestión, y la piña una de las frutas que puede ofrecerse como fuente de la misma.
El kiwi
Algo similar tenemos con el kiwi con su enzima actinidina, indispensable en la asimilación de las proteínas durante la digestión y que, además, posee fibra y vitamina C.
La miel
Antiséptica y antimicrobiana, la miel protege al tracto digestivo de amenazas externas como esas, pero también nos da una mano cuando se trata de evitar el consumo excesivo de azúcar.
La papaya
Como su nombre indica, la papaya viene con una poderosa enzima denominada papaína, que se desempeña como aliada del sistema digestivo durante este proceso, absorbiendo nutrientes.
La manzana
Por su contenido de la fibra pectina, la manzana es una más que interesante alternativa pensando en controlar el colesterol y el nivel de glucosa en sangre. Además, admite varios modos de consumo.
El yogur
El yogur es otro alimento clave en estas circunstancias, especialmente los que son ricos en probióticos, microorganismos vivos que preservan el buen estado de la flora intestinal.
El aceite de oliva
Por último, un ingrediente esencial de la dieta mediterránea que se ha ganado un hueco entre los que se aconsejan para cuidar el estómago: el aceite de oliva con sus propiedades, que no sólo es ideal para lograr sensación de saciedad comiendo menos, sino que reduce el reflujo gastroesofágico.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
-
¿A dónde va el dinero que recaudan los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer?
-
Descubren el secreto del té verde para quemar grasa
-
Roque Star, el joven que sobrevivió a 50 cirugías y superdotado: «La operación 28 me marcó porque ‘fallecí’»
-
Médico y paciente sobre el cáncer de mama: «el sistema necesita una profunda transformación»
Últimas noticias
-
Leticia Sabater, a la cama con los Reyes Magos en su nuevo villancico: «Dame duro, como el turrón»
-
Puigdemont pide al Constitucional la suspensión «inmediata» de su orden de detención para volver a España
-
Hugo Duro estalla contra Javi Poves: «Esos chavales que criticas por hacerte famoso, ten cuidado…»
-
Jaque mate al rey de Son Banya: ‘El Vito’, apasionado de los coches de lujo y la velocidad sin carnet
-
La deuda pública sube hasta otro máximo histórico de 1,7 billones de euros