¿Qué comer para ir a entrenar por la mañana?
Los frutos secos nos darán la energía que necesitamos para ir a entrenar por la mañana al levantarnos.
Nutrirnos correctamente antes de entrenar es fundamental para rendir más. Y si lo hacemos nada más levantarnos, por la mañana, mucho más. Pero tampoco podemos entrenar con el estómago demasiado lleno, por tanto lo mejor es algo más suave. Aquí también es importante tener en cuenta lo que hemos cenado la noche anterior.
Comer algo rápido, pero efectivo, también es factible para nutrirnos bien y no caer desfallecidos cuando decidimos entrenar por la mañana.
Algo ligero o más abundante
Pues depende de lo que hayamos comido el día anterior, el tipo de ejercicio que haremos y el tiempo que tengamos para desayunar. Debemos pensar que desde que desayunamos hasta que entrenamos debe pasar una hora. Por tanto, si no tenemos tiempo, entonces es mejor hacer algo más rápido, como una fruta, un plátano, por ejemplo. Lo podemos hacer abundante si nos levantamos mucho antes.
Hidratos de liberación lenta
Cuando vamos algo rápido por la mañana se recomienda cenar algo que incluya hidratos complejos o hidratos de liberación. Así el cuerpo lo va a asimilar poco a poco. Los cereales por ejemplo son una buena opción.
Del mismo modo que podemos alimentarnos con proteínas de asimilación lenta como los frutos secos que nos aportarán vitaminas y minerales, y nos darán la energía que necesitamos para ir a entrenar por la mañana al levantarnos.
En entrenamiento exigentes
Si vamos a realizar un ejercicio algo intenso, tipo HIIT o por intervalos, por la mañana, entonces además de poder desayunar bien (antes), se recomiendan los hidratos de carbono de asimilación rápida. En este caso, destacamos los alimentos que lleven miel, harinas refinadas y pan.
Desayunar antes o después del ejercicio
Hay diversos estudios que ponen de manifiesto que no hace falta desayunar antes de entrenar, pero lo cierto es que hay divisiones opuestas. Algunos profesionales concluyen que entrenar en ayunas hace que perdamos peso, mientras que otros indican que al comer obtenemos mejor rendimiento. No hay consenso sobre ello, y dependerá también de las condiciones físicas de cada uno.
Calidad más que cantidad
En todo caso, si optamos por desayunar, ya hemos visto los diversos grupos de alimentos, donde se aconseja mejor la calidad que la cantidad de estos. Es decir, una buena fruta o yogur con cereales, antes que darnos la gran comilona.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Atrofia cerebral: cómo reconocerla y a quién afecta
-
Dr. Sorlí: «La Nutrición de Precisión es fundamental para tratar o prevenir enfermedades»
-
Científicos españoles logran restaurar la conexión de la médula espinal con espuma de grafeno
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
Últimas noticias
-
El tabú de los pechos de las reinas
-
Los OK y KO del sábado, 1 de febrero de 2025
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 25 al 31 de enero de 2025
-
Desfile por el Año Nuevo Chino en Madrid 2025: a qué hora es, recorrido y cortes de tráfico
-
La Justicia pone contra las cuerdas al socialismo valenciano