¿Qué comer para ir a entrenar por la mañana?
Los frutos secos nos darán la energía que necesitamos para ir a entrenar por la mañana al levantarnos.
Nutrirnos correctamente antes de entrenar es fundamental para rendir más. Y si lo hacemos nada más levantarnos, por la mañana, mucho más. Pero tampoco podemos entrenar con el estómago demasiado lleno, por tanto lo mejor es algo más suave. Aquí también es importante tener en cuenta lo que hemos cenado la noche anterior.
Comer algo rápido, pero efectivo, también es factible para nutrirnos bien y no caer desfallecidos cuando decidimos entrenar por la mañana.
Algo ligero o más abundante
Pues depende de lo que hayamos comido el día anterior, el tipo de ejercicio que haremos y el tiempo que tengamos para desayunar. Debemos pensar que desde que desayunamos hasta que entrenamos debe pasar una hora. Por tanto, si no tenemos tiempo, entonces es mejor hacer algo más rápido, como una fruta, un plátano, por ejemplo. Lo podemos hacer abundante si nos levantamos mucho antes.
Hidratos de liberación lenta
Cuando vamos algo rápido por la mañana se recomienda cenar algo que incluya hidratos complejos o hidratos de liberación. Así el cuerpo lo va a asimilar poco a poco. Los cereales por ejemplo son una buena opción.
Del mismo modo que podemos alimentarnos con proteínas de asimilación lenta como los frutos secos que nos aportarán vitaminas y minerales, y nos darán la energía que necesitamos para ir a entrenar por la mañana al levantarnos.
En entrenamiento exigentes
Si vamos a realizar un ejercicio algo intenso, tipo HIIT o por intervalos, por la mañana, entonces además de poder desayunar bien (antes), se recomiendan los hidratos de carbono de asimilación rápida. En este caso, destacamos los alimentos que lleven miel, harinas refinadas y pan.
Desayunar antes o después del ejercicio
Hay diversos estudios que ponen de manifiesto que no hace falta desayunar antes de entrenar, pero lo cierto es que hay divisiones opuestas. Algunos profesionales concluyen que entrenar en ayunas hace que perdamos peso, mientras que otros indican que al comer obtenemos mejor rendimiento. No hay consenso sobre ello, y dependerá también de las condiciones físicas de cada uno.
Calidad más que cantidad
En todo caso, si optamos por desayunar, ya hemos visto los diversos grupos de alimentos, donde se aconseja mejor la calidad que la cantidad de estos. Es decir, una buena fruta o yogur con cereales, antes que darnos la gran comilona.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios