Alimentación: hábitos para sentirnos más saciados
Existen determinados alimentos y hábitos para sentirnos más saciados que harán que comamos menos y podamos fomentar mejor nuestra salud. Y es que muchas veces nos pasa que comemos mal, poco, con ultraprocesados y al cabo de una o dos horas seguimos teniendo hambre. ¿Qué hacer?
Por esto hay determinados hábitos saludables que debemos adoptar para que podamos sentirnos algo más saciados en general.
Beber agua
La hidratación es totalmente fundamental para que nuestro organismo funcione adecuadamente. En este caso estamos hablando de beber agua porque necesitamos hidratarnos, porque es necesaria y porque nos hace sentir mucho más saciados. Esto también vale para aquellos alimentos que son ricos en agua, sean las cremas, las sopas y ciertas frutas que suelen llevar en torno al 80% de agua.
Frutos secos
Hay que ingerir aquellos alimentos que sean ricos en fibra, como por ejemplo los frutos secos. Esto nos ayuda a saciarnos además de llevar una cantidad de nutrientes bastante importantes para el bienestar de nuestra salud. De hecho, los nutricionistas recomiendan tomar un puñado de frutos secos al día y es que además van perfectos a la hora de picar entre horas, o bien para comer a media mañana.
Un buen desayuno
Cuando nos alimentamos correctamente, no tenemos hambre posteriormente a no ser que tengamos algún otro problema en nuestro organismo, que no tiene porqué ser grave.
Por esto un desayuno abundante, completo, con cantidad de nutrientes y proteínas es el perfecto para no tener hambre poco tiempo después y llegar a la hora del almuerzo tranquilamente sin desfallecer.
Grasas buenas
Se recomienda también comer grasas, pero de las buenas. Ya las conocemos todas y son aquellas correspondientes en ácidos grasos Omega 3 o 6 que podemos encontrar en alimentos tales como los pescados azules, los aguacates, las semillas y el aceite de oliva, entre otros.
Lácteos
Una alimentación completa es la que se nutre de diversos tipos de alimentos. Los lácteos también son alimentos que nos permiten saciarnos, son perfectos los yogures y si les echamos frutos del bosque, mucho mejor.
Come más despacio
A veces, vamos tan rápido en nuestras comidas que no nos paramos a pensar qué tipos de alimentos comemos. Debemos masticar despacio y ser conscientes. Come sentado e invierte tu tiempo en ello, o de lo contrario, tendrás hambre todo el día y no pararás de picar.
Ejercicio y meditación
Sigue con tus rutinas tanto alimenticias como de otro tipo para que dejes el hambre, como el ejercicio físico o bien la meditación.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
La Fundación A.M.A. lanza una nueva convocatoria de becas con 137 ayudas para la formación de profesionales sanitarios
-
Cómo los hábitos saludables pueden ser determinantes en el control de la diabetes
-
El 90% de los médicos de familia cree que los tratamientos para dejar de fumar no son eficaces
-
Los alergólogos avisan: un residuo del jabón del lavavajillas aumenta el riesgo de alergias infantiles
-
Lipedema: cuando la grasa se convierte en enfermedad y la ciencia ofrece una nueva esperanza
Últimas noticias
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 14 de noviembre
-
Cuatro destinos donde recoger castañas en Madrid
-
Borrasca Claudia en España en directo: última hora de la alerta roja por el fuerte temporal en estas zonas hoy
-
Errejón más cerca del banquillo: el juez ve indicios de agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá
-
Paliza a un policía fuera de servicio en Vallecas: «Teníais que estar todos muertos»