Algunas recomendaciones que nos harán volver a la normalidad tras la pandemia
Esta desescalada está siendo progresiva según cada municipio.
La pandemia no ha terminado. El virus sigue ahí pero las diferentes desescaladas nos llevan a la llamada nueva normalidad tras la pandemia.
Por esto y para acostumbrarnos, esta desescalada está siendo progresiva según cada municipio.
Todo fluye
A veces no tenemos que hacer más que esperar. Es decir, seguir el desconfinamiento, ver cómo se van desarrollando los acontecimientos y a partir de aquí actuar.
Con prudencia
Ante la situación actual, más vale ser algo prudentes en cada una de las fases. Ya quedará tiempo de lanzarnos a hacer fiestas, a reunirnos con los nuestros y a viajar cuando la situación sea mucho mejor.
Salir a hacer las cosas cotidianas
Es complicado de momento hacer todo lo que solíamos hacer antes: ir al gimnasio, coger el metro, ir a trabajar, de mercadillos, de bares, a fiestas… algunas cosas quizás no vuelvan de la misma manera. Así que debemos hacer poco a poco aquello que hacíamos dentro de lo que se pueda. Salir a pasear, hacer ejercicio al aire libre, viajar en transporte publico hacia otro barrio y de tiendas, dentro de las medidas establecidas.
Con total responsabilidad
Será más fácil volver a la normalidad tras la pandemia si somos responsables de nuestros actos. Esto pasa por hacer caso a las obligaciones que se dictan de la pandemia, como llevar mascarilla o respetar la distancia social entre personas sea donde sea.
No podemos controlarlo todo
Está claro que hay cosas que no podemos controlar. Entonces no podemos hacer nada, mejor las dejamos y nos centramos en aquellas que dependen directamente de nosotros mismos. Dominar y controlar lo que sí sabemos hacer permitirá que sea más fácil alcanzar la normalidad esperada.
No querer correr tanto
Todos tenemos ganas de hacer muchas cosas, tras el confinamiento. Pero si pensamos hacerlo de golpe, primero nos estaremos exponiendo ante el virus y también a los demás. No hace falta correr, el momento deseado llegará, tan solo debemos tener algo más de paciencia y ser muy conscientes de que las cosas necesitan su tiempo, y más en tiempos de pandemia.
Temas:
- Desescalada
Lo último en OkSalud
-
Descubren un antibiótico que activa las bacterias intestinales que favorecen la longevidad
-
El dulce engaño: así afecta la mala calidad nutricional de los alimentos infantiles a su salud
-
¿Estrés en el embarazo?: la razón por la que algunos bebés tienen dientes antes de tiempo
-
Manuel Sans Segarra, el médico de 82 años que revela la costumbre diaria que te está atrofiando el cerebro
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
Últimas noticias
-
San Lorenzo de El Escorial, la joya natural e histórica en el corazón de la Sierra de Guadarrama
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este miércoles, 19 de noviembre
-
Si das de comer a tu gato así estás cometiendo un error: el aviso importante de una etóloga
-
Veolia refuerza su compromiso con el saneamiento del agua para contribuir a la seguridad ecológica y a la resiliencia de las comunidades
-
Es oficial: ya sabemos qué día encienden las luces de Navidad 2025 en Bilbao