Alerta sanitaria en Madrid: llega una nueva calima y así afectará a la calidad del aire en toda la región
En caso de presentar dificultad respiratoria, acudir a un centro de salud o alertar al 112
La Comunidad de Madrid ha activado un aviso a la población ante la previsión de la llegada de una masa de aire africano este martes que afecta a la calidad del aire en la región.
Según la información facilitada por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), durante este martes podrían registrarse en la zona centro de la Península Ibérica concentraciones de polvo a nivel de superficie entre 10 y 20 microgramos/metro cúbico, debido a un episodio de intrusión de masas de aire de origen africano.
La entrada de aire africano prevista, con concentraciones de polvo en superficie, puede afectar a la salud de la población, especialmente de las personas más vulnerables.
En general, se aconseja a la población evitar la práctica de ejercicio físico al aire libre, salir lo menos posible de casa y, en caso de presentar dificultad respiratoria, acudir a un centro de salud o alertar al 112.
Asimismo, con objeto de reducir los niveles de partículas en el aire ambiente, se recomienda a la población la utilización del transporte público.
Los síntomas de la calima
Los principales síntomas de esta calima son:
Picor de ojos, nariz y garganta debido a que se irritan.
Tos acompañada de flemas.
Pitidos en el pecho al respirar (sibilancias)
Palpitaciones
Dolor o sensación de opresión en el pecho al respirar
Sensación de falta de aire
Cansancio
Estos síntomas pueden agravarse en personas que realicen trabajos o actividades deportivas al aire libre, ya que al respirar más rápido y profundo las partículas entrarían más en los pulmones, llegando más lejos.
Qué hacer en días con presencia de calima
Para evitar las consecuencias que esta situación puede tener en nuestra salud, sobre todo si tenemos un problema respiratorio, es recomendable seguir estos consejos:
Evitar salir a la calle, y si tenemos que hacerlo, llevar mascarilla FFP2 lo más ajustada posible.
No realizar ejercicio físico al aire libre.
Mantener las puertas y ventanas de las casas cerradas.
Permanecer en ambientes húmedos.
Beber muchos líquidos para conseguir una buena hidratación.
Limpiar el polvo de nuestra casa con un paño húmedo.
Si los síntomas empeoran, llamar a urgencias.
Temas:
- Clima
- Comunidad de Madrid
Lo último en Actualidad
-
Rendimiento al máximo: la clave está en los carbohidratos de absorción rápida
-
Desarrollan un nuevo antibiótico tras 30 años sin innovación que resulta eficaz contra la gonorrea
-
Desciende la calidad del semen de los españoles un 17% en cinco años: así es el impacto en la fertilidad
-
El 12 de Octubre bloquea una proteína clave para potenciar la quimioterapia en cáncer de páncreas
-
¿Ocho copas a la semana? Esto es lo que le pasa a tu cerebro con el tiempo
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11