Propiedades de la alcaravea y beneficios para la salud
Algunas especias nos aportan muchos beneficios, más allá de su sabor a las recetas donde se integran, aromas, etc. Es el caso de la alcaravea. ¿La conoces?
Actualmente la alcaravea es una especia poco conocida, sin embargo fue muy popular en toda la gastronomía europea. Si algo te resulta familiar, es porque con su semilla se elabora un conocido licor llamado kummel. Pertenece a la misma familia que el anís y el hinojo. Muy utilizada en la medicina tradicional, puede incorporarse a muchas preparaciones a las que realza con su sabor anisado y sus propiedades digestivas. Descubre las propiedades de la alcaravea.
Descripción de la planta
La alcaravea es una planta pequeña. Originaria del Mediterráneo oriental y Oriente próximo, se han encontrado huellas de su utilización desde hace la prehistoria. Dentro de las especias pertenece al mismo grupo que el azafrán, el comino y la nuez moscada. De hecho, se la conoce como comino silvestre, aunque su sabor es más parecido al del anís.
Su altura varía entre los 25 y 60 cm, de altura. Sus hojas son de un color verde brillante, plumosas, tiene flores blancas o rosadas pequeñas, agrupadas, y las semillas son arqueadas. Prefiere los climas templados y los suelos poco arcillosos, por eso es muy habitual en el centro de Europa, donde crece en forma silvestre.
Usos de la alcaravea en gastronomía
La alcaravea tiene virtudes alimenticias y medicinales. Veamos las primeras, pues es un ingrediente muy popular en preparaciones que seguramente te resultarán conocidas. Su uso más conocido es como condimento, sin embargo también es comestible.
- Como alimento: se consumen los tallos como si fueran espárragos. Las hojas tiernas pueden agregarse a ensaladas. Las raíces, hervidas, también se consumen como otros vegetales.
- Como condimento: hay varias especies, dos de las cuales se utilizan en la gastronomía de la India para preparar el conocido curry, chutneys, bebidas y postres. También se utiliza para preparar el licor kummel, aprovechando las propiedades de la alcaravea como digestivo. Es un ingrediente del queso Munster y el pan de centeno llamado Pumpernickel, creado en Europa durante la hambruna del año 1400. También se usa para preparar chucrut. Las semillas pueden utilizarse para aromatizar ensaladas, carnes especialmente la de cerdo y embutidos.
Propiedades de la alcaravea en la medicina tradicional
Las propiedades medicinales de la alcaravea se encuentran en sus semillas y aceites esenciales que se extraen de la misma. Los principios activos son polisacáridos como las furocumarinas, flavonoides, carvona y limoneno.
Estos elementos le otorgan sus propiedades:
- Antiespasmódico.
- Digestivo.
- Carminativo, aumentando la actividad gástrica. Combate dispepsias y flatulencias.
- Antimicrobiano, combate microorganismos como Escherichia Coli, Candida Albicans y Estafilococo Aureus.
- Diurético.
- Expectorante.
- Desintoxicante del hígado.
- Utilizado en forma externa ayuda a reducir hematomas.
- Estimulante de la lactancia.
- Activador del proceso menstrual.
- Alivia cólicos de bebés.
- Anorexia.
- Antivermífugo.
Cómo aprovechar todas las propiedades de la alcaravea
Para aprovechar todas las propiedades medicinales de la alcaravea, es importante tener en cuenta que hay dos variedades medicinales:
- Carum roxburgianum: para tratar problemas relacionados con el aparato digestivo.
- Carum copticum: tos, bronquitis y dolor de garganta.
Antes de darte algunas recetas, te recomendamos consultar con tu médico, ya que como toda medicina tradicional puede tener interacciones con medicamentos o efectos nocivos. De todas formas te recomendamos tener en cuenta que el aceite esencial solamente puede utilizarse bajo control médico. Mientras tanto, las infusiones deben consumirse en las dosis indicadas, ya que en cantidades elevadas pueden resultar tóxicas.
- Infusión combinada: agregar una cucharadita de una mezcla de semillas de alcaravea, hinojo y anís a una taza de agua hirviendo. Dejar reposar dos o tres minutos. Beber dos o tres tazas por día, antes de las comidas. También se utiliza para gárgaras que alivian el dolor de garganta.
- Infusión de semillas: agregar de uno a cinco gramos de semillas trituradas a una taza de agua hirviendo. Dejar reposar 10 a 15 minutos. Beber dos o tres tazas por día antes delas comidas.
- Aceite esencial casero digestivo: moler una cucharada de semillas en molinillo de especias o en un mortero y preparar una infusión en una taza de agua hirviendo dejando reposar 10 minutos.
- Decocción para uso externo. Combinar en partes iguales semillas de alcaravea, tomillo, cola de caballo y lapacho. Mezclar tres cucharadas de la mezcla por cada medio litro de agua. Dejar hervir 5 minutos y enfriar. Utilizar este tópico para tratar infecciones de la piel, quemaduras y picaduras de insectos.
Otros usos en base a las propiedades de la alcaravea
- Perfumería. Se utiliza en la elaboración de perfumes, aunque no es protagonista, pero sus notas integran famosas fórmulas.
- La industria la utiliza como plaguicida en el almacenamiento de alimentos como arroz o patatas.
- Integra la fórmula de productos para el hogar como ambientadores y repelentes de mosquitos.
- Higiene personal. Se la encuentra en pastas dentífricas y colutorios.
- Se utiliza en aromaterapia combinada con aceites vegetales y en masajes relajantes y regeneradores de la piel.
Todavía queda mucho por revelar sobre las propiedades de la alcaravea. La naturaleza siempre nos sorprende. ¡Infórmate!
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships