Alcachofa, la aliada para perder peso
Permite digerir mejor las grasas y las sintetiza para facilitar su eliminación por lo que es ideal para complementar la dieta y adelgazar
Natural, en bote, congelada, en infusión o en complemento alimenticio nos ayudan a eliminar las grasas y a depurar
Las 5 mejores recetas con alcachofa, perfectas para una cena ligera
Alcachofa caponata, receta casera
Adelgazar no implica dejar de comer. Tenemos que llevar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Hay que esforzarse en cambiar los hábitos alimenticios y no sólo centrarse sólo en la pérdida de peso. Poco a poco se irán adquiriendo nuevas rutinas que contribuirán a una disminución de peso y a su mantenimiento en el tiempo. Hay que aprender a comer y disfrutar de los cambios. La alcachofa es uno de los alimentos más depurativos y diuréticos que existen por su alto contenido en agua y fibra.
Una dieta equilibrada tiene que contener alimentos de los siguientes grupos: frutas, verduras, lácteos, cereales y proteínas, y dentro de éstos podemos elegir los alimentos que nos ayuden a bajar de peso, como es el caso de la alcachofa, en el de las verduras. Sus propiedades y beneficios son indispensables para mantenerse sano y perder los kilos de más.
La alcachofa contiene cinarina, que es uno de los compuestos activos más importantes de esta hortaliza. Se trata del ácido 1,3-O-dicafeilquínico, un componente muy beneficioso para el organismo. Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Ciencias Médicas de Tabriz, concluyó que el extracto de hoja de alcachofa tiene efectos favorables sobre el metabolismo de los lípidos y la glucosa. Ambas funciones evitan la acumulación de grasa en el hígado, previenen la formación de piedras en la vesícula biliar, regulan la formación del colesterol y favorecen la eliminación de orina lo que nos ayuda a depurar el organismo y favorecer la pérdida de peso.
Otro estudio concluyó que otro componente presente en la alcachofa, el ácido cafeico y otros derivados cafeilquínicos, estimulan la formación y eliminación de bilis facilitando la digestión de las grasas, es decir, no las destruye, sino que las sintetiza, de modo que permite eliminarlas mejor. Es perfecta para ayudar a eliminar las grasas que provienen de los alimentos aceitosos, frituras, etc. para contribuir a conservar el peso adecuado y mantener a raya los niveles de triglicéridos y colesterol.
Pocas calorías y mucha fibra
Esta hortaliza está compuesta en su mayoría por agua e hidratos de carbono, entre los que destacan la inulina y la fibra. La fibra no aporta calorías, causa sensación de saciedad y mejora el funcionamiento regular del intestino. Esta es otra de las razones por la que es un alimento muy aconsejable para la pérdida de peso. Tiene muy pocas calorías (44 kcal/100 g alcachofas); contiene minerales como el potasio y el fósforo que contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos y vitaminas de los grupos A, B y C.
Lo ideal es consumir las alcachofas frescas pero si no tenemos acceso a ellas, se pueden comprar en conserva, ya hervidas, y en bote de cristal o congeladas porque son igual de saludables ya que mantienen intactos todos sus nutrientes y propiedades.
Se recomienda, a la hora de comprarlas, seleccionar las que estén más compactas, que tengan las hojas bien formadas y sean de un color verde claro. Lo mejor para aprovecharse de todos sus nutrientes es comerlas crudas, hervidas, o a la plancha y son tan versátiles que es muy fácil añadirlas a las recetas diarias y aumentar así su ingesta.
Pero la alcachofa también se puede utilizar para preparar una infusión depurativa que aporta todas estas propiedades beneficiosas para el organismo descritas anteriormente y además es una forma de eliminar las toxinas acumuladas. La ingesta habitual de infusiones de alcachofa potencia el efecto diurético y ayuda a contrarrestar la retención de agua y la aparición de celulitis.
Como complemento alimenticio
Si no nos gusta su sabor o queremos aprovecharnos de sus beneficios de una manera rápida y sencilla se puede recurrir a los complementos alimenticios en forma de cápsulas que contienen extracto de la hoja de alcachofa. Este suplemento de alcachofa es el más vendido en España. Uno de los más reconocidos es Arkofluido Alcachofa Forte BIO, de los laboratorios Arkopharma, que ya lleva más de 20 años siendo el número uno en ventas. Otros laboratorios también lo producen, como Aquilea o Soria Natural, y su uso está tan extendido que se puede comprar en farmacias, herbolarios y supermercados.
No se trata de comer alcachofas todo el día, se trata de incorporarlas a nuestra dieta más a menudo para beneficiarnos de sus propiedades, ya sea de manera natural, en infusión o en forma de suplemento alimenticio. Su facilidad para eliminar las grasas unido a su efecto depurativo y diurético junto con sus pocas calorías hace que sea un alimento ideal para adelgazar.
Lo último en Nutrición
-
Los siete mitos más comunes que desmonta la ciencia sobre la dieta cetogénica
-
Descubren que el ‘interruptor’ del hambre está en la nariz
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Alon Aboutboul, actor de Batman y Rambo, muere a los 60 años tras desvanecerse en la playa
-
Pedro Sánchez a Marga Prohens sobre su rechazo al reparto de menas: «La ley se cumple»
-
Los expertos no dan crédito: bandera roja en una playa de Lanzarote por la aparición de dragones azules venenosos
-
El sencillo truco que recomiendan los jardineros para que los rosales florezcan a lo bestia en verano
-
Este manjar de dioses es una de las mejores carnes de España, pero la mayoría no ha oído nunca su nombre