Adelgazar comiendo carbohidratos por la noche con la dieta del medio día
Cada poco surgen nuevas dietas que prometen perder peso de manera rápida y sin sacrificios. En la mayoría de las ocasiones se aprovechan del altavoz que suponen las redes sociales e Internet para darse a conocer. La mayoría coincide en la necesidad de controlar el consumo de hidratos de carbono como el arroz, la pasta o el pan. En las últimas semanas ha surgido la dieta del medio día, que permite adelgazar comiendo carbohidratos por la noche, algo que estaba prácticamente prohibido.
El creador de este estilo de alimentación es el entrenador de fisioculturismo Nate Miyaki. Su propuesta pasa por alimentarse a base de vegetales y proteínas durante la primera parte del día, mientras que por la noche consiente la introducción en la dieta de los hidratos de carbono. Hasta la fecha este grupo de alimentos no se recomendaban en la cena debido a que resultaba prácticamente imposible quemar las calorías que nos suministraban.
Este tipo de régimen alimenticio se basa en un informe publicado por Obesity Journal en 2011, en donde según una investigación las personas que consumían hidratos de carbono a última hora del día en vez de a mediodía perdían peso con más facilidad, según recoge el Daily Mail. Este entrenador, creador de la dieta del medio día, explica que nuestros antepasados se “pasaban todo el día buscando alimentos, realizando ‘dieta’ durante la primera fase de la jornada, mientras que por la noche se daban un festín”. Según Miyaki, algunas personas han llegado a perder hasta 90 kilos con este modelo de dieta.
Este culturista ha estudiado mucho sobre la nutrición deportiva y la pérdida de peso, llegando a escribir algún libro de ayuda para conseguir unos abdominales como los suyos. Advierte a sus seguidores que será preciso tomarse un tiempo de adaptación para acostumbrarse a los cambios que implica esta dieta. No hay que ingerir todos los hidratos de carbono que queramos ni tampoco a cualquier hora.
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora