Abdominales oblicuos: qué son, ejercicios y beneficios que obtienes
Aumentar la actividad física evita hasta cinco millones de fallecimientos en el mundo
Las consecuencias de hacer ejercicio físico en exceso
Hacer demasiados abdominales no es recomendable
Uno de los grandes errores que cometen las personas interesadas en tonificar y fortalecer sus abdominales es no trabajarlos todos. Con esto nos referimos a dejar fuera ciertos grupos y ejercicios que son tan importantes como los básicos, pero no tan populares. Para que eso no te pase, te invitamos a conocer algunas de las maneras de hacer abdominales oblicuos y así poder marcarlos.
Esta actividad física de impacto medio es clave para los movimientos de rotación del torso hacia cualquiera de los lados. Regularmente debes entrenar los oblicuos porque esa es la mejor forma de evitar lesiones al ejercitar otros abdominales.
¿Cómo realizar unos abdominales oblicuos?
Las actividades que incluyen los oblicuos deben complementar las de los abdominales internos y externos para no hacer diferencias. Una vez que domines las técnicas más comunes, puedes aumentar el peso o la inclinación para exigir estos abdominales al máximo.
La postura inicial
Despliega una colchoneta en el suelo para obtener mayor amortiguación entre su superficie y tus músculos, articulaciones y huesos. Acuéstate boca arriba sobre ella, con las rodillas ligeramente dobladas y los pies pegados a la colchoneta, manteniendo la cadera paralela al suelo y los omóplatos contra la colchoneta. Pon las manos detrás de las orejas con los codos amplios, sobresaliendo.
Antes de realizar el primer desplazamiento, inhala profundamente controlando la respiración. Respira de modo relajado.
El movimiento
Levanta la rodilla e intenta tocarla con el codo opuesto. Asegúrate de que tu cuello y tu espalda estén rectos a medida que exhalas. Tuerce el torso para tocar el codo derecho con la rodilla izquierda, regresa hacia la posición original e invierte el codo y la rodilla.
Es fundamental que contraigas los músculos de la parte baja del abdomen, para reducir el espacio entre la pelvis y el tórax. Deberías, si lo estás haciendo bien, sentir una sensación muy similar a la de una quemazón en los abdominales del costado.
¿Cuántas series y repeticiones?
Para comenzar, lo ideal es llevar a cabo unas diez repeticiones en series de tres, intercalando estos abdominales con los demás. Cada vez que completes una serie de abdominales, haz un descanso e intenta estirar los músculos para evitar las contracturas.
Si quieres una dificultad más elevada, puedes optar por las máquinas con inclinación que aprovechan la gravedad y tu propio peso. También puedes sumar peso muerto como mancuernas y otros utensilios de gimnasio que te obligarán a hacer mucha más fuerza.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
F1 hoy en directo: ver la carrera del GP de Arabia Saudí y resultado de Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Alcaraz acaba el Godó exhausto: «No sé si me podía haber exigido más…»
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Milagro en Yeda: Alonso se libra de un accidente que pudo provocar su apadrinado Bortoleto
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados