Un 90% de los casos de pérdida de visión se pueden prevenir o tratar
5 señales que alertan de un glaucoma
Un informe mundial pone a Madrid como la ciudad con mejor calidad de vida por su sanidad y seguridad
Glaucoma y edema macular diabético, dos de las principales causas de ceguera irreversible en España
En España, se estima que cerca de 1 millón de personas padece algún tipo de discapacidad visual. Un número que se estima que se triplique para 2050. Lo bueno es que un 90% de los casos de pérdida de visión se pueden prevenir o tratar.
La ceguera no es solo pérdida de visión: afecta al desarrollo personal, a la calidad de vida, al bienestar social y a la independencia y autonomía de las personas. AbbVie establece que las personas con discapacidad visual sufren impedimentos para llevar a cabo actividades cotidianas y tienen dificultades en su movilidad diaria.
Consejos: una amplia mayoría de casos de pérdida de visión se pueden prevenir o tratar
Entre los factores de riesgo que causan ceguera en Europa, destacan principalmente la edad y la diabetes. Especialmente en países occidentales, el 50% de los pacientes con glaucoma están sin diagnosticar. Y es importante porque quienes lo padecen no muestran síntomas hasta que la patología ha avanzado considerablemente. Por ello los expertos ponen el foco en las revisiones oftalmológicas.
Respecto al edema macular diabético, destacar que afecta principalmente a personas con diabetes mal controlada. Se sitúa como la primera causa de pérdida visual en pacientes con este trastorno metabólico.
Los pacientes con edema macular diabético pierden la visión central y la percepción correcta de los detalles. Síntomas que aparecen cuando la enfermedad ya ha superado las fases iniciales y se dirige a las avanzadas. Nuevamente, la única forma de detectarla a tiempo es mediante las revisiones periódicas con el especialista.
Para que estos problemas no vayan a más y sean detectados a tiempo, es importante concienciar a la población sobre la importancia de acudir a revisiones oftalmológicas a partir de determinada edad o bien cuando aparece algún signo de deficiencia visual o antecedentes familiares.
Mientras que se estima que los problemas oculares también pueden provenir de infecciones causadas por virus y bacterias, de ahí que mantener una higiene inadecuada pueda suponer otro factor de riesgo.
Todo ello merece ser tenido en cuenta, ya que las previsiones de la OMS para los próximos años vaticinan un aumento de las patologías oculares. Esto pasará principalmente por un envejecimiento extendido de la población, sumado también a los hábitos y estilos de vida actuales. Junto al desafío que va a suponer para los sistemas de salud que el número de personas con ceguera se triplique de aquí a 2050. Entonces hay que recordar que las revisiones son siempre importantes, empezando desde bien pequeños.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
Últimas noticias
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos